Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aumentos en pensiones se aplicarán desde julio

Los $7.1 millones que representan los desembolsos de este año serán repuestos por el Gobierno central, según el acuerdo aprobado.

Aumentos en pensiones se aplicarán desde julio

La junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) dio luz verde al aumento escalonado de hasta 50 dólares a las pensiones de los jubilados. Las subidas se aplicarán a partir julio de 2011.

Los fondos para este año —$7.1 millones— los desembolsará la entidad de la seguridad social, aunque el Gobierno se ha comprometido a reponer este dinero el próximo año, según quedó establecido en el convenio suscrito con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El director de la entidad, Guillermo Sáez Llorens, informó ayer que la directiva aprobó el documento el pasado martes y que con el mecanismo utilizado se evita afectar las finanzas del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Los aumentos son de 50 dólares, 35 dólares, 25 dólares y 20 dólares, y dependerán de la pensión de cada jubilado.

Quienes cobran en la actualidad hasta 200 dólares serán los primeros beneficiados. Recibirán un aumento de 25 dólares a partir de este mes de julio; el próximo año obtendrán otro aumento de 15 dólares; y en 2013 otros 10 dólares adicionales. En total serán 50 dólares adicionales, pero se mantendrá un tope de 235 dólares.

Las personas que cobran entre 200 y 250 dólares recibirán, también de manera escalonada, un aumento de 35 dólares, no superando en ningún caso los 275 dólares.

A los que ganen entre 800 dólares y mil dólares se les dará un bono de 100 dólares en diciembre de cada año a partir de 2013.

Luego de la aprobación en la junta directiva de la CSS del convenio donde se aprueba el subsidio adicional, el documento será remitido al MEF para su respectiva firma y luego pasará al Consejo de Gabinete para su aprobación.

El ministro de Economía, Alberto Vallarino, explicó que a partir de 2012 se aumentarán los aportes anuales que hace el Gobierno Central a la CSS “conforme a los resultados de un nuevo estudio actuarial que se hará tan pronto esté concluido el trabajo de depuración de la base de datos” de la entidad.

Dijo que este compromiso le supondrá a las arcas del Estado un aporte de $22.3 millones el próximo año; $36 millones en 2013; y $49.1 millones partir del 2014, cuando se haya concluido con todos los aumentos escalonados.

El presidente, Ricardo Martinelli, prometió que aumentaría las pensiones de los jubilados que reciben hasta $500 mensuales, pero cuando hizo esta promesa desconocía de dónde saldrían estos fondos.

Desde entonces el Gobierno barajó una serie de alternativas, que incluyó hasta la posibilidad de aumentar el impuesto a las bebidas alcohólicas.

La directiva de la CSS, presidida por Héctor Ortega, dejó claro que se oponía a que estos fondos salieran de las ya maltrechas finanzas de la entidad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más