Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autoridades cubanas niega dolarización de la economía

Cuba negó que la próxima venta de electrodomésticos y otros artículos a la población en divisas extranjeras conduzca a la dolarización de su economía, ni afecte el proceso de unificación monetaria previsto.

+info

Cuba abre espacio a nueva generación de líderes en el Gobierno

Nosotros tampoco tenemos la pretensión de eliminar las monedas nacionales, ni de ampliar las ventas en dólares o en cualquier moneda extranjera al resto de la red minorista, ni de ir ganando espacio en las ventas en dólares, ni de dejar circular el efectivo del dólar, dijo el ministro de Economía, Alejandro Gil.

La pretensión es captar esas divisas, que podamos mantenerlas en el país, y que por vía del comercio electrónico, evitando la transacción en efectivo, les puedan llegar a nuestro sistema empresarial, agregó el ministro en un programa estatal, donde explicó las medidas anunciadas el martes.

Las autoridades cubanas informaron que a fines de octubre abrirán tiendas con equipos eléctricos, electrodomésticos y piezas de autos disponibles en divisas extranjeras, con precios competitivos, fijados en dólares norteamericanos como referencia.

Pero esas nuevas ventas se realizarían con tarjetas de débito y otros medios electrónicos, nunca en efectivo.

Cuba enfrenta problemas de liquidez en medio del recrudecimiento del embargo norteamericano, y busca por esta vía captar las divisas que sus ciudadanos reciben por remesas familiares y otras fuentes, y que muchas veces se gastan en compras privadas de esos artículos en otros países y su importación individual.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más