Qualcomm Inc. dijo que Apple Inc. interrumpirá los pagos de licencias relacionadas con el iPhone hasta que se resuelva su disputa legal, obligando al fabricante de chips a reducir los pronósticos que dio apenas la semana pasada.
El anuncio intensifica la pelea entre la compañía de tecnología más grande del mundo que cotiza en bolsa y uno de los principales proveedores de componentes de su producto más importante.
Ambos han intercambiado acusaciones de mentir, amenazar e intentar crear un monopolio ilegal. Su pelea implica miles de millones de dólares en ingresos por licencias de tecnología que, si son permanentemente cortadas o reducidas, podrían dañar la principal fuente de ganancias de Qualcomm e impulsar los márgenes de Apple.
Apple dijo a Qualcomm que dejará de pagar los ingresos de licencias a los fabricantes de contrato del iPhone, el mecanismo con el que le ha pagado al fabricante de chips desde que debutó el smartphone más vendido en 2007, informó la compañía en San Diego, California.
Qualcomm, por lo tanto, está retirando cualquier suposición de que conseguirá esas comisiones de su pronóstico para el período actual.
Apple no tiene una licencia directa con Qualcomm, a diferencia de otros fabricantes de teléfonos. “Hemos estado tratando de llegar a un acuerdo de licencia con Qualcomm por más de cinco años, pero se han negado a negociar términos justos”, dijo Apple en un comunicado.
“Sin una tasa acordada para determinar cuánto se debe, hemos suspendido los pagos hasta que la cantidad correcta pueda ser determinada por el tribunal. Como hemos dicho antes, las demandas de Qualcomm no son razonables y han estado cobrando tarifas más altas basadas en nuestra innovación, no en la suya”.
Las acciones de Qualcomm cayeron hasta 4.1% a $51.05, el precio intradía más bajo desde junio del año pasado.
Para Qualcomm, la decisión de Apple es una nueva infracción de sus acuerdos legales con los fabricantes de contrato del iPhone, que también fabrican dispositivos para otras compañías.
Esos acuerdos son anteriores a la entrada de Apple al mercado de telefonía y todavía son legalmente aplicables.
“Aunque Apple ha reconocido que se adeuda el pago por el uso de la valiosa propiedad intelectual de Qualcomm, sigue interfiriendo con nuestros contratos”, dijo Don Rosenberg, abogado general de Qualcomm.
“Apple ha declarado inaceptables los términos del contrato unilateralmente; los mismos términos que han aplicado a los iPhones y iPads habilitadas para telefonía móvil durante una década”.
Dijo que la interferencia de Apple con los acuerdos de Qualcomm con otras partes es errónea y forma parte del ataque global de la compañía con sede en Cupertino, California, contra Qualcomm.
Cuando presentó su demanda contra Qualcomm en enero, Apple acusó a Qualcomm de monopolizar el mercado de chips usados en los dispositivos inalámbricos.