Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Avianca está cerca de lograr una alianza con United

Un acuerdo de empresa conjunta permitiría a las aerolíneas compartir ganancias y coordinar tarifas y horarios.

Avianca está cerca de lograr una alianza con United

Avianca Holdings S.A. y United Continental Holdings Inc. están cerca de alcanzar un acuerdo de empresa conjunta que no involucrará ningún aporte de recursos, dijo José Efromovich, miembro del directorio de Avianca del que su hermano Germán es presidente.

Una transacción cerraría un año de negociaciones entre las compañías para forjar una relación más estrecha.

Un acuerdo de empresa conjunta permitiría a las aerolíneas compartir ganancias y coordinar tarifas y horarios, si es aprobado por los entes reguladores. “Subestimamos los plazos”, dijo José Efromovich en una entrevista en Sao Paulo.

Avianca comparte membresía con United en el grupo global de aerolíneas Star Alliance.

Un gran obstáculo se eliminó en noviembre cuando Avianca y su accionista número 2, Kingsland Holdings, alcanzaron un acuerdo para poner fin a demandas judiciales.

Kingsland demandó a la aerolínea, United y los hermanos Efromovich, aduciendo que negociaron en secreto un préstamo de $800 millones y una asociación estratégica. Parte de los ingresos se destinaría a reembolsar los préstamos del fondo de cobertura de Nueva York Elliott Management Corp., dijo Kingsland.

El pacto ahora en discusión no implica una infusión de efectivo para Avianca, dijo José Efromovich. “United no está poniendo un centavo en Avianca Holdings”, dijo. “Tampoco Elliott”, agregó.

United declinó comentar al respecto. Elliott no respondió a una solicitud de comentarios.

Por otra parte, United duplicó con creces su participación en Azul S.A., una aerolínea brasileña, al 8%, de acuerdo con un documento regulatorio.

Los rivales locales de Azul incluyen a Avianca Brasil, que está tratando de resolver una fusión con Avianca Holdings sin un cronograma fijo, dijo Efromovich, quien controla a la empresa brasileña. “Hacer ese trato depende de que Avianca Brasil genere ganancias”, dijo.

Los resultados de 2017 de la compañía están siendo auditados antes de ser enviados pronto al regulador de aviación de Brasil.

“ El año pasado habría sido positivo si no hubiéramos invertido en vuelos internacionales”, dijo. “En el peor de los casos, nos situamos levemente por debajo del punto de equilibrio”.

Si bien Avianca Brasil no tiene planes inmediatos de salir a la bolsa, la idea no está fuera de discusión. El mercado brasileño de ofertas públicas iniciales finalmente está ganando fuerza, con tres ofertas solo la semana pasada.

“Nos contactan todo el tiempo sobre una posible salida a bolsa o venta de bonos”, dijo Efromovich. “Estamos a la espera por ahora”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más