Brasil tiene lo que se necesita para sortear las turbulencias económicas mundiales, dijo el presidente del banco central del país.
Si bien la economía internacional ha sido benigna, las tensiones comerciales han estimulado un reciente episodio de volatilidad del mercado, dijo Ilan Goldfajn durante una teleconferencia con la prensa extranjera.
Los encargados de política brasileños tienen herramientas que incluyen reservas internacionales que sirven como amortiguadores contra cualquier cambio drástico en la economía global, dijo.
“Creemos que tenemos suficientes existencias de reservas y el potencial para intervenir en los mercados de canje”, dijo Goldfajn.
“Tenemos suficiente munición para enfrentar cualquier situación que pueda presentarse”.
Los comentarios de Goldfajn se producen horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agitara los mercados globales al advertir a Rusia que se “preparara” para un ataque con misiles contra Siria en respuesta a un presunto ataque químico.
La perspectiva de una guerra comercial global así como las incertidumbres en torno a las elecciones presidenciales brasileñas en octubre también han pesado sobre los activos locales.
En los últimos años, el banco central de Brasil ha actuado para reducir la volatilidad del real subastando swaps de divisas y ofreciendo renovar los contratos existentes.
El real revirtió pérdidas después de los comentarios de Goldfajn, y se apreciaba 0.3% a 3,397 por dólar a las 11:46 a.m. en Sao Paulo.
Goldfajn dijo que los encargados de política brasileños no pueden contar con el impulso de la economía global para siempre, y deben continuar implementando reformas fiscales.
Reiteró que el banco central probablemente reducirá aun más los costos de endeudamiento en su próxima reunión de fijación de tasas en mayo antes de pausar su ciclo de flexibilización después.