La decisión del consejo del Banco Central de Chile de recortar la tasa referencial en enero fue unánime, debido a que los datos más recientes llevaban a anticipar una inflación más baja este año, reveló el jefe de la entidad bancaria.
El organismo rector redujo la tasa de política monetaria en un cuarto de punto porcentual, al 3.25%, y dejó abierta la puerta a un mayor impulso monetario, en una decisión esperada por el mercado ante la debilidad de la economía y una menor inflación.
“Fue un debate con un grado de conciencia bastante importante entre los consejeros y donde la decisión se adoptó por unanimidad”, dijo el presidente del Banco Central, Mario Marcel, al diario La Tercera.
Según los datos más recientes, la economía chilena creció 0.8% interanual en noviembre, debajo de lo esperado. En tanto, el índice de precios al consumidor anotó una sorpresiva caída en diciembre y cerró 2016 con un alza acumulada del 2.7%, por debajo de la meta del organismo. Lo anterior, “combinado con perspectivas de mediano plazo, confirman una inflación baja durante 2017”, dijo Marcel.