Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Banco Cuscatlán lanza su marca

Ayer concluyó el proceso de consolidación de las operaciones de Banco Cuscatlán con Panabank y Lloyds Tsb Bank

Banco Cuscatlán lanza su marca

"Ese valor de franquicia, que era el nombre Panabank, había que conservarlo", explicó el gerente de esta entidad, que a partir de hoy se llama Banco Cuscatlán-Panabank.

Ello es así, dijo el banquero (que estará al frente de las operaciones del Cuscatlán-Panabank), porque Panabank es una institución con 20 años de presencia en el mercado panameño.

"Tenemos una buena red de sucursales, estamos en todas partes, incluyendo el interior del país, tenemos toda una historia, toda una trayectoria de negocios que había que conservar", resumió Martinelli.

Banco Cuscatlán concluyó ayer el proceso de consolidación de sus operaciones con Panabank y la filial panameña del Lloyds Bank, que inició en noviembre del año pasado, cuando adquirió ambas entidades.

En Panamá, dijo Martinelli, había que idear una marca final que respetara la estrategia regional muy definida de Cuscatlán, de origen salvadoreño.

A pesar de que en los otros países centroamericanos Cuscatlán eliminó el nombre de las instituciones adquiridas, aceptó la "imagen panameñizada" que propuso Martinelli.

Ello no significó mayor esfuerzo, resaltó el ahora vicepresidente ejecutivo de Cuscatlán-Panabank, porque se llegó a la conclusión de que era positivo para el mercado panameño.

Con la compra de las operaciones de Lloyds Tsb Bank en toda Centroamérica y la fusión con Panabank, los negocios de Cuscatlán en Panamá representan el 16% del total de las operaciones totales del grupo, pero además le permite convertirse en la institución financiera con presencia en más países de la región (todos, excepto Nicaragua).

En Panamá, Cuscatlán ocupará el quinto lugar en el ranking de bancos privados.

El presidente de la Unión de Bancos Cuscatlán, Mauricio Samayoa, que estuvo presente ayer en la conferencia de prensa donde se dieron los detalles de la nueva marca, dijo estar "más que satisfecho" con la forma como se llevó a cabo el proceso de consolidación de las operaciones con Panabank.

"Hemos logrado este proceso de integración realmente rápido. Ha sido una integración muy buena, estamos contentos con la reacción de nuestros socios y nuevos empleados", dijo Samayoa.

El banco, que listó sus acciones en la Bolsa de Valores de Panamá, también espera una buena reacción de parte de los clientes.

Con respecto a las operaciones del Lloyds en Panamá, Samayoa informó que éstas pasarán a formar parte del Cuscatlán-Panabank.

Samayoa dejó claro que la "regionalización" de la Corporación UBCI, holding al que pertenece Banco Cuscatlán, no concluye con la compra que de manera simultánea realizó en Panamá, en noviembre del año pasado.

"Guatemala es un mercado donde debemos seguir creciendo. No tenemos nada inmediato, pero estamos atentos a cualquier oportunidad", comentó.

También espera llegar a corto plazo al mercado nicaragüense.

"Tenemos que desarrollar Honduras", precisó. Allá el Cuscatlán también adquirió las operaciones del Lloyds.

Con la incorporación de las operaciones de Lloyds Tsb, Banco Cuscatlán tiene presencia en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, acumulando un total de 4 mil 300 millones de dólares en activos, una cartera de préstamos de 2 mil 500 millones de dólares y otra de depósitos de 3 mil millones de dólares. Su patrimonio asciende a 413 millones de dólares en toda la región.

Cuscatlán y Primer Banco del Istmo son los dos bancos que se disputan el primer lugar en la región, en activos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más