El mayor crecimiento previsto para la economía chilena requiere de un aumento de la inversión, junto con un sistema financiero eficiente y procesos expeditos de evaluación y aprobación de proyectos, dijo el vicepresidente del Banco Central.
Junto con destacar que el punto de inflexión de la economía ya se produjo, lo que contribuiría a un repunte de la inflación, el consejero Joaquín Vial enfatizó que es clave dinamizar de manera sostenida las inversiones tras años de contracción.
Vial destacó que la actividad interna, liderada por sectores como la minería -siendo Chile el mayor productor mundial de cobre- y el crecimiento de las exportaciones abren nuevas oportunidades de inversión.
Sin embargo, es necesario que se mantengan condiciones favorables, incluyendo un sistema financiero eficiente y procesos expeditos de evaluación y aprobación de proyectos. Los comentarios de Vial ocurren cuando el gobierno de Sebastián Piñera busca concretar nuevas inversiones del sector privado en el que país, que permitan dinamizar el empleo, los salarios y el consumo.