La solvencia patrimonial de la banca chilena muestra rezagos en comparación a estándares internacionales, mientras persisten los riesgos financieros de los hogares, mostró un informe semestral de ejercicios de tensión del banco central.
El ente destacó que los sistemas financiero y de pagos del país no han registrado eventos de disrupción importantes. Con todo, dijo que los antecedentes disponibles indican que tanto usuarios como oferentes de crédito estarían en condiciones de acomodar los impactos de distintos escenarios de tensión.
Pese a que el sistema bancario incrementó ligeramente sus indicadores de rentabilidad desde el tercer trimestre de 2017, el banco central reparó en que la solvencia patrimonial se mantuvo rezagada respecto de estándares internacionales.
“Los ejercicios de tensión señalan que, a pesar de que el sistema ha mostrado una reducción de riesgos relacionados con la recuperación de la actividad económica, la banca continúa con niveles de capitalización moderados en relación a resultados previos”, dijo el organismo.
Agregó que pese a un repunte en las cifras de actividad, una recuperación más lenta de lo esperado podría deteriorar la calidad de la cartera de los bancos.
En esa línea, la entidad mencionó que los indicadores financieros de los hogares muestran algún grado de deterioro, “dando cuenta de que persisten los riesgos reportados en informes previos. Estos siguen concentrados en la evolución futura del mercado del trabajo”.
El banco central destacó que un deterioro abrupto de las condiciones de financiamiento externas continúa siendo uno de los riesgos externos más relevantes que enfrenta la economía local.