Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bancos dejaron de negociar bonos de Pdvsa, tras sanción

Funcionarios de Washington dijeron que las sanciones estaban destinadas a evitar que Maduro desvíe fondos de la petrolera para mantenerse en el poder.

Bancos dejaron de negociar bonos de Pdvsa, tras sanción

Los principales bancos dejaron de negociar los bonos de la petrolera estatal venezolana Pdvsa por cuenta de sus clientes, luego de que Estados Unidos impuso duras sanciones a la firma, dijeron gestores de fondos.

+info

Nicolás Maduro, cercado por sanciones petroleras de Estados Unidos y presión internacionalJuan Guaidó anuncia que asume el control de activos de Venezuela en el exterior

Las expectativas son que las medidas de Washington aumenten la presión sobre el presidente socialista de Venezuela, Nicolás Maduro, y eviten en la práctica que los inversores que operan en Estados Unidos compren bonos de Pdvsa.

“La mayoría de los intermediarios tienen ahora restricciones para negociar con Pdvsa”, dijo David Nietlispach de Pala Asset Management, quien agregó que los sistemas de negociación de bonos no muestran prácticamente ningún precio para la deuda de Pdvsa, en comparación con al menos 20 disponibles normalmente.

“Todas las opciones estamos evaluándolas, entre ellas la declaratoria de fuerza mayor con el mercado norteamericano”.


Manuel Quevedo, presidente de Pdvsa.

Una portavoz de Barclays, uno de los grandes bancos europeos que habría interrumpido sus operaciones con papeles de Pdvsa, no haría comentarios sobre los mensajes de su mesa de renta fija para informar a clientes sobre su decisión.

Peter Kisler, un gerente de cartera de mercados emergentes de North Asset Manager, agregó que la mayoría de los bancos habían detenido las operaciones de creación de mercado para darles tiempo a los departamentos de cumplimiento de revisar las sanciones de Estados Unidos.

Un gestor de fondos de un gran banco que pidió anonimato dijo: “Hemos solicitado precios para ver dónde está abriendo el mercado y todo lo que escuchamos al unísono es que no se nos permite negociar hasta nuevo aviso”.

“Escuchamos esto de todas las principales contrapartes que tienen una mesa de operaciones de Venezuela: JPMorgan, Bank of America, Morgan Stanley”.

Funcionarios de Washington dijeron el lunes que las sanciones estaban destinadas a evitar que el gobierno de Maduro desvíe fondos de la petrolera para mantenerse en el poder.

Había algunos matices en cuanto al tiempo de las sanciones y cómo se vería afectada la unidad de refinación de Pdvsa en Estados Unidos, Citgo, pero los inversionistas estaban digiriendo gradualmente diversas fórmulas. Los mercados de bonos también estaban en alerta por cualquier indicio de que JP Morgan pudiera revisar la ubicación de Venezuela y Pdvsa en el índice de mercados emergentes diversificado, que los gestores de fondos monitorizan y utilizan como principal referencia para el desempeño.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Pete Hegseth y el análisis Crowe Leer más
  •  En grave riesgo el orden internacional Leer más
  •  ¿Están nuestros gobernantes entregados a un servilismo sin agallas? Leer más
  •  Cuando los gigantes cambian las reglas Leer más
  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más