Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Barclays cerrará negocios

El banco de inversión también podría eliminar un 50% de los empleos en la unidad financiera más amplia en la región, dijeron fuentes ligadas a la empresa.

Barclays Plc proyecta cerrar la mayor parte de su negocio con acciones al contado en la región Asia-Pacífico en tanto el máximo responsable ejecutivo, Jes Stanley, se propone bajar los costos, según personas al tanto del tema.

Este cuasi abandono de las acciones al contado forma parte de los planes de eliminar un 50% de los empleos en la unidad financiera más amplia en la región, dijeron las personas, que pidieron no ser nombradas en razón de que no se ha hecho ningún anuncio.

Se negaron a especificar cuántos empleados se ven afectados. El banco también está analizando si reduce unos 30 empleos en el equipo de banca de inversión de la región, dijo una de las personas. Una portavoz se negó a hacer declaraciones.

La medida de Stanley sobreviene luego de que la economía china en vías de desaceleración desató una caída en las monedas y las acciones de los mercados emergentes. Personas allegadas al tema dijeron en diciembre que Barclays proyectaba reducir un 20% del personal en su banca de inversión, en tanto se esperaban más pérdidas en Asia y en el negocio global de títulos al contado. Las operaciones con títulos en la región no se consideran suficientemente rentables, dijeron las personas en ese momento. “Para decirlo con franqueza, no es algo sorprendente, dado que el presidente, John McFarlane, dijo el año pasado que Barclays gana dinero solamente en el Reino Unido, Estados Unidos y Sudáfrica”, dijo Ian Gordon, analista en Investec Plc de Londres, que tiene una calificación para comprar la acción.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más