Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


BellSouth cambia su marca a Movistar

Con una imagen unificada, Movistar pasa a ser la mayor comunidad de telefonía móvil de habla hispana.

La 'M' de Movistar reemplaza desde hoy todos los logos, facturas, carteles y sellos de BellSouth, como parte de la campaña de la empresa española Telefónica Móviles para unificar su imagen en 13 países.

El cambio de marca en Panamá no supone que los clientes de BellSouth tengan que cambiar ni su terminal, ni su número telefónico al pasar a ser clientes de Movistar, explicó el gerente de Telefónica Móviles Panamá, Claudio Hidalgo.

BellSouth, que a diciembre del 2004 tenía 626 mil clientes, fue adquirida por Telefónica Móviles de España, que pertenece al Grupo Telefónica, por un monto de 657 millones de dólares.

El lanzamiento de Movistar, la mayor marca de telefonía de habla hispana, conlleva la participación de más de cien mil personas, encargadas de los distintos aspectos de la implantación y desarrollo de la nueva imagen en 13 países, que en conjunto suman un mercado de 500 millones de habitantes.

En Panamá, un equipo de más de tres mil personas trabaja arduamente para que la nueva imagen de Movistar esté presente en todos los rincones del país.

Telefónica Móviles unificará su marca en Panamá, México, Argentina, Venezuela, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Uruguay, Nicaragua y España, mientras que en Brasil mantendrá la marca Vivo, y en Marruecos la de Méditel.

La empresa ha puesto en marcha esta nueva estrategia después de que en el último año adquirió diez operadoras latinoamericanas de Bellsouth por 5 mil 860 millones de dólares, con lo que se ha convertido en la segunda mayor operadora de telefonía móvil del mundo y la primera de Latinoamérica, con más de 80 millones de clientes en 15 países.

La operadora española tiene previsto invertir estos 75 millones de euros (97.5 millones de dólares) en una campaña publicitaria en los 13 países y en el cambio de marca.

Telefónica Móviles tiene operaciones en 15 países de tres continentes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más
  • 05:00 La electricidad de las compuertas del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más