Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bolsa de Tokio pide mayor control sobre los ‘dark pools’

Bolsa de Tokio pide mayor control sobre los ‘dark pools’

La Bolsa de Tokio está preocupada de que Japón pase al lado oscuro. Tsuyoshi Otsuka, jefe global de estrategia del mercado accionario para la bolsa, está tratando de persuadir a los reguladores para que vean el creciente uso de plataformas privadas conocidas como dark pools o fondos oscuros como una amenaza a la estabilidad.

Otsuka estima que el valor total de las transacciones en estos lugares fue cercano a 5% a finales del año pasado, pequeño en comparación con otros mercados desarrollados, pero casi el doble de su participación en 2011.

TSE, que domina la negociación de valores en Japón, es el operador de bolsa más reciente en protestar por el creciente uso de los dark pools, con el fin de eliminar a posibles rivales ofreciendo sus argumentos sobre lo que es mejor para los inversionistas.

Las bolsas en Estados Unidos y Europa han pedido a los reguladores que examinen dichas plataformas, aunque con un éxito limitado. “Es un reflejo de cómo los participantes del mercado se han vuelto cada vez más conscientes sobre si están obteniendo el mejor trato”, dijo en una entrevista Sadakazu Osaki, jefe de investigación para la dirección estratégica en Nomura Research Institute Ltd. en Tokio. “Querrán que los grandes pedidos sean atendidos lo más rápido posible con un impacto mínimo en el mercado”.

Los dark pools surgieron en la década de los 80 en Estados Unidos como una forma de que los administradores de dinero intercambiaran grandes bloques de acciones sin revelar sus intenciones. Pero aunque los reguladores estadounidenses han abierto su mercado de valores, que ahora incluye 12 bolsas públicas y docenas de fondos oscuros: Japan Exchange Group Inc., matriz de TSE, representa hasta 90% del comercio interno total, según Otsuka.

Es en ese contexto que Otsuka intenta que la Agencia de Servicios Financieros (FSA, por sus siglas en inglés) tome medidas, hasta ahora sin éxito, a pesar de que sus colegas formaron parte de un grupo de trabajo reciente con funcionarios de la FSA que pidió reglas sobre el comercio en estas plataformas. Otsuka cree que la porción de valor de los dark pools en Japón podría subir a 7% en cinco años, y agregó que no hay suficientes normas vigentes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más