Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bombillos e ideas innovadoras

Bombillos e ideas innovadoras

¿Cuál es la diferencia entre creatividad e innovación? Piénsalo por un momento. Creatividad nos suena a “crear”. Innovación nos suena a “nuevo”. Pero, creatividad puede ser crear algo nuevo? O, innovación puede ser mejorar algo existente? Sabemos que la creatividad y la innovación no son exactamente lo mismo, pero a veces se nos hace difícil verbalizar la diferencia.

La diferencia entre creatividad e innovación es que la creatividad es “la generación de nuevas ideas”, mientras que la innovación es la implementación de nuevas ideas para lograr un objetivo específico. Según esta definición, todas las ideas innovadoras empiezan como ideas creativas hasta su ejecución; pero no necesariamente todas las ideas creativas terminan siendo ideas innovadoras. Entonces, las ideas creativas de alguna manera son la base de nuestras acciones innovadoras. Viéndolo así, debemos poder calificar nuestras ideas cuando surgen pasándolas por un filtro: ¿esta idea para qué es?, ¿qué problema intenta resolver?, ¿para quién quiere resolver este problema? y ¿a qué porcentaje de su totalidad lo resuelve?

El mundo del emprendimiento de alguna manera ha hecho romántico el concepto de tener ideas, alimentando así el hámster mental de las mentes creativas. De alguna manera se ha promovido el tener ideas sin especificar que lo que necesita el mundo son buenas ideas. Ideas útiles. Ideas dirigidas a atender un problema específico. Entonces, solo pasando nuestras ideas por este tipo de preguntas o filtro nos aseguramos que nuestra nueva idea no sea solamente diferente o novedosa, sino que tenga un propósito; porque el impacto social y la rentabilidad de cualquier idea solo vienen de tener un propósito.

Es por eso que más que enamorarnos de una idea (y depositar ciegamente en ella nuestro dinero y confianza) debemos apasionarnos por un propósito (y dedicarle conscientemente nuestro pensamiento deliberado e innovador). Es como cuando Thomas Alba Edison inventó el bombillo. Edison tenía un propósito muy claro en su mente: hacer accesible la luz eléctrica. Resolver eso de estar con velas o lámparas de kerosene todo el día. Toda la noche, mejor dicho. Edison no fue el primero en experimentar con la creación de la luz eléctrica pero, los primeros prototipos de bombillos que se habían creado con errores de diseño por lo cual su trabajo de alguna manera se volvió encontrar cómo hacer que esa estructura de bombillo funcionara adecuadamente.

Imagina a Edison con un bombillo vacío con el cual él experimentaba. Su creatividad trabajaba en función de pensar qué alambrito hará que esto encienda. Pensaba y experimentaba una y otra vez. En cada experimento, cada alambrito que usaba era un idea que ponía a prueba y descartaba. En cada experimento, cada alambrito era, de alguna manera, una idea creativa que pasaba por el filtro: ¿y esta opción qué tan bien funciona? ¿qué tanto resuelve el problema? Hasta que después de cientos de intentos dio con su respuesta: filamento de bambú japonés carbonizado. Apasionado con su propósito, su objetivo final, Edison fue el primero en crear una versión comercial de bombillo eléctrico. (Para los amantes de la historia, las razones fueron: mejor material incandescente y filamento de alta resistencia que le permitieron diseñar bombillos que encendían hasta por mil 200 horas en vez de las primeras versiones que encendían por 13 horas).

Una vez leí una cita de Oren Harari que pone: “la luz eléctrica no vino del ciclo en mejora continua de la vela”. Pero, sí vino del ciclo de mejora continua del concepto del bombillo y sí vino del ciclo de mejora continua del mismo proceso de experimentación de Edison. Este tipo de innovaciones vienen de estar apasionado por el propósito más que por la idea y de trabajar incansablemente hasta resolver un problema por completo. Para lograrlo, debemos tomar un paso hacia atrás y juzgar fría y objetivamente nuestras ideas. Experimentar y ponerlas a prueba. Descartarlas de ser necesario. La innovación no viene de pensar en ideas revolucionarias, viene de probar ideas de manera revolucionaria para resolver un problema en su totalidad.

PD. Para los apasionados de la creatividad y la innovación, esta semana se estará llevando a cabo MacroFest en Casco Viejo con el objetivo de despertar la generación de ideas creativas e incentivar la aplicación de ideas innovadoras. Más información en talleres@macrofest.com



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos antes de anunciar sus aranceles Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más