Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Brasil prevé mayor inversión extranjera

Se espera que la inversión extranjera directa alcance los $75 mil millones este año y $80 mil millones el próximo año.

Brasil prevé mayor inversión extranjera

El banco central de Brasil espera que la inversión extranjera directa (IED) aumente de $5 mil millones a $80 mil millones el próximo año, cuando el país celebre elecciones generales en medio de un descontento generalizado por los políticos tradicionales.

Brasil registró un déficit de cuenta corriente de $302 millones en agosto, según cifras publicadas por el banco central en Brasilia. Esto se compara con la estimación mediana de un déficit de $375 millones de 24 economistas encuestados por Bloomberg.

La inversión extranjera directa en el mes fue de $5 mil 100 millones, por debajo de la estimación mediana de $6 mil 600 millones en ingresos. Los responsables políticos dijeron que esperan un déficit de cuenta corriente de $16 mil millones este año y $30 mil millones en 2018.

Se espera que la IED alcance los $75 mil millones este año y $80 mil millones el próximo año.

Las cuentas externas de Brasil se han visto impulsadas por las fuertes entradas de capital y por un superávit comercial que se disparó tras la caída de las importaciones.

Una recuperación gradual de la peor recesión del país registrada puede socavar un balance en cuenta corriente que anotó superávits por cuatro meses consecutivos a principios de este año.

Los economistas encuestados por el banco central han duplicado sus expectativas de crecimiento de 2017 en apenas el último mes.

El gasto neto en viajes fue de mil 300 millones de dólares en el extranjero en agosto, un aumento de 87% con respecto al año anterior. En 12 meses, el déficit de cuenta corriente alcanzó los $13 mil 500 millones o 0.68% del producto interno bruto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más