Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Brasil registró déficit de cuenta corriente

El saldo negativo entre recaudación y gastos alcanzó $2 mil 479 millones por una caída interanual en la recaudación de 13.4%.

Brasil registró déficit de cuenta corriente

Brasil tuvo un déficit de cuenta corriente de 2 mil 479 millones de dólares en junio, que llevó el rojo en 12 meses a 29 mil 400 millones de dólares, equivalentes al 1.67% del producto interno bruto (PIB), informó el Banco Central.

El saldo negativo entre recaudación y gastos alcanzó 2 mil 479 millones de dólares como consecuencia de una caída interanual en la recaudación de 13.4% que superó la merma de los desembolsos. En junio del 2015, el déficit había sido de 2 mil 563 millones de dólares.

A lo largo de junio, hubo una caída de 9.8% en los ingresos generados por el turismo extranjero, aunque los gastos de los brasileños en el exterior retrocedieron 16.8%.

Según el banco, el país recibió en junio 3 mil 917 millones de dólares en inversiones directas, por debajo de los 5 mil 397 millones de dólares del mismo mes de 2015, un año negro para la economía, que se contrajo 3.8%.

No obstante atravesar la que podría ser su peor recesión en casi un siglo, Brasil logró achicar su déficit de cuenta corriente de 2.92% de PIB de enero al actual 1.67%, una ostensible mejora del principal renglón de la balanza de pagos que registra las transacciones monetarias con el resto del mundo, incluidos servicios e inversiones.

En 2015, el déficit en cuenta corriente había ascendido a 58 mil 882 millones de dólares, equivalente a 3.32% del PIB.

El saldo negativo en lo que va del año es de 8 mil 444 millones de dólares y la proyección del Banco Central es que 2016 terminará con un rojo de 15 mil millones dólares, lo que sería una fuerte mejora en relación al ejercicio precedente, basada en la expansión del saldo comercial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más