Brasil tuvo un déficit de cuenta corriente de 2 mil 479 millones de dólares en junio, que llevó el rojo en 12 meses a 29 mil 400 millones de dólares, equivalentes al 1.67% del producto interno bruto (PIB), informó el Banco Central.
El saldo negativo entre recaudación y gastos alcanzó 2 mil 479 millones de dólares como consecuencia de una caída interanual en la recaudación de 13.4% que superó la merma de los desembolsos. En junio del 2015, el déficit había sido de 2 mil 563 millones de dólares.
A lo largo de junio, hubo una caída de 9.8% en los ingresos generados por el turismo extranjero, aunque los gastos de los brasileños en el exterior retrocedieron 16.8%.
Según el banco, el país recibió en junio 3 mil 917 millones de dólares en inversiones directas, por debajo de los 5 mil 397 millones de dólares del mismo mes de 2015, un año negro para la economía, que se contrajo 3.8%.
No obstante atravesar la que podría ser su peor recesión en casi un siglo, Brasil logró achicar su déficit de cuenta corriente de 2.92% de PIB de enero al actual 1.67%, una ostensible mejora del principal renglón de la balanza de pagos que registra las transacciones monetarias con el resto del mundo, incluidos servicios e inversiones.
En 2015, el déficit en cuenta corriente había ascendido a 58 mil 882 millones de dólares, equivalente a 3.32% del PIB.
El saldo negativo en lo que va del año es de 8 mil 444 millones de dólares y la proyección del Banco Central es que 2016 terminará con un rojo de 15 mil millones dólares, lo que sería una fuerte mejora en relación al ejercicio precedente, basada en la expansión del saldo comercial.