Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Brent, por encima del referencial de EU

Según la Agencia Internacional de la Energía, una fuerte demanda internacional impulsa a los futuros de Brent a precios más altos.

Brent, por encima del referencial de EU

Los futuros del crudo Brent del Mar Norte se mantendrán más caros que el referencial del crudo estadounidense al menos por los próximos dos años, dijo la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

David Fyfe, jefe de la división de la industria y los mercados de petróleo de la AIE, dijo que una fuerte demanda internacional impulsa a los futuros Brent a precios más altos, mientras que un superávit de existencias petroleras en el medio oeste de Estados Unidos ayuda a rebajar los futuros del crudo estadounidense, también conocidos como WTI.

“Creemos que el WTI se mantendrá relativamente débil en comparación al Brent y otros mercados internacionales por lo menos hasta 2013”, dijo Fyfe durante una conferencia de la industria en Londres.

La AIE, con sede en París, es una consultora y pronosticadora que aconseja a las principales economías industrializadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

El diferencial entre contratos Brent a menos de un mes y su contraparte estadounidense se amplió a un récord de más de 16.50 dólares por barril la semana pasada.

Tradicionalmente el futuro referencial estadounidense se negocia con una prima frente al Brent por su mejor calidad y porque ofrece más productos petroleros de calidad.

Pero ahora el contrato del crudo estadounidense refleja un mercado en el medio oeste estadounidense que está bien suministrado con petróleo, mientras el punto de entrega del contrato está lejos de la costa, donde los precios al contado internacionales son fuertes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 23:00 El Barcelona acaricia las semifinales de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:55 Cae presunto estafador con camión lleno de arroz robado en Chiriquí Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más