Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Broadcom intenta comprar a Qualcomm

La adquisición de Qualcomm convertiría a Broadcom en el tercer mayor fabricante de chips, detrás de Intel Corp. y Samsung Electronics Co.

Broadcom intenta comprar a Qualcomm

Broadcom Ltd. ofreció 130 mil millones de dólares por Qualcomm Inc., dando inicio a un ambicioso intento por la mayor adquisición del sector de tecnología de la historia en un acuerdo que podría agitar a la industria de la electrónica.

Broadcom presentó una oferta de 70 dólares por acción en efectivo y acciones por Qualcomm, lo que representa una prima del 28% por el mayor fabricante mundial de chips de telefonía móvil.

La compra de Qualcomm convertiría a Broadcom en el tercer mayor fabricante de chips, detrás de Intel Corp. y Samsung Electronics Co.

El negocio combinado se convertiría instantáneamente en el proveedor por defecto de un conjunto de componentes necesarios para construir cada uno de los más de mil millones de teléfonos inteligentes que se venden cada año.

El trato sería mucho mayor que la adquisición en 67 mil millones de dólares por parte de Dell Inc. de EMC en 2015, en ese momento la más grande de la industria de tecnología.

“Esta transacción complementaria posicionará a la compañía combinada como un líder global de comunicaciones con una impresionante cartera de tecnologías y productos”, dijo Hock Tan, presidente y máximo ejecutivo de Broadcom, en un comunicado. “No haríamos esta oferta si no estuviéramos seguros de que nuestros clientes globales comunes aprobarían la combinación propuesta”.

Tan está haciendo la propuesta a Qualcomm cuando la otrora imparable fabricante de chips cojea en un raro momento de debilidad.

La unidad más rentable de Qualcomm, que licencia tecnología de telefonía móvil, está bajo ataque de medidas regulatorias en todo el mundo y un desafío legal de Apple Inc.

La demanda podría hacer que Apple deje de comprar chips de Qualcomm para usar en el iPhone y otros productos, lo que asestaría un duro golpe a una unidad que representa la mayor parte de los ingresos de Qualcomm.

Mientras tanto, Broadcom cuenta a Apple entre sus principales clientes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más