Ecuador busca exportar en el ámbito mundial rosas orgánicas, una nueva variedad de tipo comestible que está abriendo mercado en el país sudamericano de la mano de la florícola Nevado Ecuador, la más grande de esta nación andina.
La florícola, situada en la ciudad de Pujilí (a 90 kilómetros al sur de Quito y a 3 mil metros de altura), cultiva un millón de tallos de rosas comestibles en tonalidades rosas, rojas y blancas, que por ahora tienen como principal destino España.
Al país ibérico se realizan envíos diarios de unos mil tallos para el restaurante Bulli, considerado como uno de los mejores del mundo por su gastronomía, y en Ecuador los compradores son exclusivos restaurantes de Quito y Guayaquil, principales ciudades del país.
La rosa comestible tiene un tratamiento diferente a las normales, pues carece de pesticidas y abonos tóxicos, indicó a Xinhua Fabián Vargas, agrónomo de la florícola, una empresa familiar de capital español que exporta variedades de flores a 15 países de Europa y Estados Unidos.
“Desde su cultivo, los procedimientos son muy rigurosos y para eliminar plagas se utilizan fertilizantes naturales. Aquí desarrollamos los llamados bioles, que son extractos orgánicos totalmente naturales”, comentó.