Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CNV evalúa realidad financiera de Thales

Mientras que la empresa asegura que ya ha cancelado la mayoría de sus deudas, la CNV busca constancias de las supuestas transacciones.

CNV evalúa realidad financiera de Thales

El futuro de Thales Securities, la casa de valores líder en transacciones en el mercado panameño, es incierto.

Pese a que la empresa alega que ya tomó los correctivos que fortalecen su situación financiera, la Comisión Nacional de Valores (CNV) informa que no tiene aún constancia de ello y que por lo tanto el proceso de reorganización decretado la semana pasada se mantiene.

El comisionado Juan Martans explicó que la CNV no tiene claro aún cuál es la verdadera realidad de la empresa y que se analiza toda la información disponible a fin de determinar la viabilidad de que siga operando.

El presidente de la casa de valores, Jochem Buse, mantiene su versión de que la empresa ya se sometió a un proceso de reestructuración y de que hace dos semanas canceló la mayoría de sus deudas, entre ellas una emisión de bonos corporativos de 2.9 millones de dólares.

Buse asegura que actualmente su deuda corporativa a largo plazo es de tan solo 50 mil dólares y que la venta de algunos activos, entre estos las dos islas que se mencionan en sus estados financieros, fue lo que le permitió hacerle frente a sus compromisos financieros.

Martans dice por su parte que la información que se le ha presentado no permite determinar la veracidad de estas transacciones y que ese es el principal objetivo de Erasmo A. Castro, quien tiene a su cargo la reorganización de la empresa.

“Estamos analizando toda la información que tenemos y una nueva información financiera que se nos presentó de la empresa y hasta tanto no lleguemos a una conclusión sobre la misma no podremos emitir ningún informe”, indicó.

Incluso, la CNV considera que de ser necesario contratará los servicios de un auditor independiente que ayude a llegar a la verdad.

La CNV está tratando de corroborar cómo es que se canceló la totalidad de la emisión de bonos y si efectivamente se pagaron todas las deudas que aducen. “Tenemos que buscar las constancias”, insistió Martans.

La CNV tiene un primer plazo de 90 para tomar una decisión sobre la empresa, pero espera poder hacerlo antes de este tiempo.

Consultado sobre como está la situación en otras casas de valores, Martans envió un mensaje de tranquilidad a los inversionistas diciendo que es precisamente por la supervisión que se está realizando que pudieron determinar ciertas incongruencias en los registros contables de Thales Securities, empresa con 11 años de presencia en el mercado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que contrataciones públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más