Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cadena de Frío recurrirá a afianzadora

Aseguradora del Istmo deberá contratar una empresa que concluya los mercados o pagar la fianza de cumplimiento por $26.2 millones.

Cadena de Frío recurrirá a afianzadora

La junta directiva de la empresa estatal Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A. decidió cancelar el contrato al consorcio HPC Contratas P&V, responsable de la construcción de los mercados de abastos y público de La Chorrera.

+info

Cadena de Frío reclama fianza a aseguradora

El consorcio enfrenta problemas de liquidez y en agosto próximo las obras de La Chorrera cumplirán tres años de estar paralizadas.

HPC Contratas P&V, bajo investigación por el supuesto desvío de fondos públicos en la construcción del Centro de Convenciones de Amador, solicitó una cuarta adenda de tiempo el 15 de abril de 2016 y se comprometió a reanudar los trabajos “ininterrumpidamente” el 29 de noviembre del año pasado, pero no cumplió.

“La decisión de romper relaciones con el contratista se tomó el viernes en la reunión de junta directiva en Chiriquí y esta semana se le notificará a Aseguradora del Istmo, afianzadora del consorcio HPC Contratas P&V”, manifestó Roque Maldonado, gerente de la Cadena de Frío.

“Se desconoce por qué la empresa no reanudó los trabajos y la junta directiva decidió terminar el contrato con HPC Contratas. Ahora se harán los reclamos a la aseguradora”, dijo el funcionario.

Aseguradora del Istmo deberá contratar a otra empresa que culmine los trabajos o pagar la fianza de cumplimiento, manifestó Maldonado.

La fianza de cumplimiento por los mercados de abastos y público de La Chorrera se cifra en $26.2 millones y la de anticipo por $2.6 millones. Hasta el momento el Estado ha desembolsado $9.9 millones a favor de HPC Contratas P&V por el contrato de construcción y equipamiento de los dos mercados de La Chorrera. El costo de ambos proyectos asciende a $26.2 millones.

Con la entrega de la orden de proceder en 2012 se le anticiparon $2.6 millones. En avance de obra se pagaron $5.2 millones por los trabajos del mercado de abastos y $2.1 millones por el mercado público de La Chorrera, de acuerdo con Mercados Nacionales de la Cadena de Frío.

Los mercados de abasto y público de La Chorrera forman parte de una red de seis mercados que integran la Cadena de Frío, un proyecto al cual el Estado ha asignado $309.50 millones desde julio de 2009.

Según el cronograma de la empresa estatal, en abril próximo se tiene programada la mudanza de las oficinas administrativas de la Cadena de Frío hacia la Unidad Alimentaria Merca Panamá, ubicada en los terrenos del antiguo campo de antenas en Chivo Chivo, en la vía de acceso al puente Centenario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más