La junta directiva de la empresa estatal Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A. decidió cancelar el contrato al consorcio HPC Contratas P&V, responsable de la construcción de los mercados de abastos y público de La Chorrera.
El consorcio enfrenta problemas de liquidez y en agosto próximo las obras de La Chorrera cumplirán tres años de estar paralizadas.
HPC Contratas P&V, bajo investigación por el supuesto desvío de fondos públicos en la construcción del Centro de Convenciones de Amador, solicitó una cuarta adenda de tiempo el 15 de abril de 2016 y se comprometió a reanudar los trabajos “ininterrumpidamente” el 29 de noviembre del año pasado, pero no cumplió.
“La decisión de romper relaciones con el contratista se tomó el viernes en la reunión de junta directiva en Chiriquí y esta semana se le notificará a Aseguradora del Istmo, afianzadora del consorcio HPC Contratas P&V”, manifestó Roque Maldonado, gerente de la Cadena de Frío.
“Se desconoce por qué la empresa no reanudó los trabajos y la junta directiva decidió terminar el contrato con HPC Contratas. Ahora se harán los reclamos a la aseguradora”, dijo el funcionario.
Aseguradora del Istmo deberá contratar a otra empresa que culmine los trabajos o pagar la fianza de cumplimiento, manifestó Maldonado.
La fianza de cumplimiento por los mercados de abastos y público de La Chorrera se cifra en $26.2 millones y la de anticipo por $2.6 millones. Hasta el momento el Estado ha desembolsado $9.9 millones a favor de HPC Contratas P&V por el contrato de construcción y equipamiento de los dos mercados de La Chorrera. El costo de ambos proyectos asciende a $26.2 millones.
Con la entrega de la orden de proceder en 2012 se le anticiparon $2.6 millones. En avance de obra se pagaron $5.2 millones por los trabajos del mercado de abastos y $2.1 millones por el mercado público de La Chorrera, de acuerdo con Mercados Nacionales de la Cadena de Frío.
Los mercados de abasto y público de La Chorrera forman parte de una red de seis mercados que integran la Cadena de Frío, un proyecto al cual el Estado ha asignado $309.50 millones desde julio de 2009.
Según el cronograma de la empresa estatal, en abril próximo se tiene programada la mudanza de las oficinas administrativas de la Cadena de Frío hacia la Unidad Alimentaria Merca Panamá, ubicada en los terrenos del antiguo campo de antenas en Chivo Chivo, en la vía de acceso al puente Centenario.