Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cadillac sale a recorrer las carreteras del mundo

Cadillac sale a recorrer las carreteras del mundo

La última vez que las concesionarias Cadillac estaban tan ocupadas como ahora, el presidente de Estados Unidos era Ronald Reagan. En ese momento se podía comprar un majestuoso De Ville o un espléndido Fleetwood, que eran básicamente una combinación de BMW con barcos pesqueros.

A pesar de la estética náutica, pocos llegaron a atravesar el océano. Eran por completo estadounidenses. En 2016 los consumidores compraron 309 mil Cadillacs en todo el mundo, y casi la mitad de los orgullosos nuevos propietarios no vivían en América del Norte, según datos de ventas de General Motors Co., difundidos el martes.

Luego de años de fuerte inversión en ingeniería y esfuerzos de marketing aparentemente dignos de Sísifo, por fin los mejores vehículos de General Motors hacen su incursión en el exterior. Pueden verse Cadillacs en las carreteras alemanas esquivando las fábricas de Porsche y BMW. Buick, por su parte, ha llegado a dominar el mercado de autos de lujo en China. Las dos marcas tienen un buen desempeño en Estados Unidos, pero es en los mercados internacionales donde tienen más peso.

En 2016, el 84% de los Buicks y el 45% de los Cadillacs estaban en manos de compradores no residentes en Estados Unidos ni en Canadá. Ambas marcas registraron aumentos de dos dígitos, en su mayor parte gracias a los conductores de China y Europa central. Lo más notable fue que GM logró todo eso en un período en que el dólar afectaba su desempeño en lugares donde los conductores pagan en euros, libras, yenes o yuanes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más