La actividad de la construcción en Chile cayó un 4.1% anual en diciembre, su peor registro en más de siete años, según informó ayer el gremio del sector, en otra señal de la persistente debilidad que atraviesa la economía local.
El Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon) evidenció una nueva baja en el último mes de 2016 tras la contracción del 3.9% en noviembre.
“La actividad de la construcción refleja lo que pasa en diversos sectores de la economía y lamentablemente seguimos siendo testigos de un escaso crecimiento tendencial”, dijo Javier Hurtado, gerente de estudios de la Cámara Chilena de la Construcción, en un comunicado.
El ejecutivo resaltó la postura “cautelosa” por parte de las empresas, los hogares y también los bancos, que están más restrictivos en el otorgamiento de créditos.
La aprobación de permisos para la edificación exhibió una contracción anual del 34% en diciembre, luego de que el mes anterior anotó una variación negativa del 29.9%.
Según datos del Banco Central publicados en la víspera, la economía chilena acumuló una expansión del 1.5% en 2016, en medio del bajo dinamismo de la actividad por la debilidad en el precio del cobre —principal envío del país— y una contracción de las inversiones.