Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Café arábiga será más caro por clima seco

La producción en Centroamérica ha bajado, impulsando el precio del grano.

Café arábiga será más caro por clima seco

Los precios del café arábiga subirán casi un 25% hacia fines de 2019, ya que el paso de Brasil al año débil de su ciclo bienal de producción contribuirá a un déficit mundial, señaló un sondeo de Reuters entre nueve operadores y analistas.

+info

Cambio climático afecta rendimiento del café arábigoPronostican reducción en producción mundial de café

Los consultados anticipan un déficit global de 1 millón de sacos de 60 kilogramos en 2019/20, según el pronóstico promedio, en comparación con las estimaciones de un excedente de 4.25 millones de sacos para 2018/19.

El ajuste de los suministros globales en la próxima temporada haría aumentar los precios del arábiga a 1.25 dólares por libra hacia fines de 2019, un 24.8% por encima del cierre del lunes.

Sector agrícola

Brasil exportó 35.2 millones de sacos en 2018, lo que supuso un aumento de 13.9 % frente a 2017 y el mejor resultado desde 2015, cuando fueron enviados al exterior 37 millones de sacos.



Los encuestados esperan que la cosecha 2019/20 para el gran productor Brasil sea de una media de 55 millones de sacos, con poco cambio respecto a pronósticos anteriores.

Esto representa una caída de alrededor de 8.3% respecto a la cosecha récord de 2018/19, cuyo sólido tamaño ayudó a empujar los precios del arábiga a un mínimo de casi 13 años de 92 centésimos por libra el 18 de septiembre.

El desempeño del real brasileño también debería influir en los futuros del arábiga.

Los precios de esta especie subieron junto al real en las semanas previas a las elecciones presidenciales de Brasil en octubre y continúan siguiendo la senda de la moneda.

Un real más fuerte puede desanimar a los productores que venden productos denominados en dólares como el café.

El panorama general es algo similar para los granos robusta, utilizados principalmente para café instantáneo o agregado a las mezclas como ingrediente más barato.

Se espera que los precios de esta variedad suban a mil 775 dólares por tonelada para fines de 2019, un alza de 16% desde el cierre del lunes, según la encuesta.

Brasil, el mayor productor y abastecedor de café en el mundo, exportó en enero 3.28 millones de sacos del grano (de 60 kilos), un volumen en un 20.8 % superior al del mismo mes del año pasado y un récord histórico para el periodo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más