La Junta de Control de Juegos (JCJ) trata de alcanzar un acuerdo con la Caja de Ahorros para que los casinos y los trabajadores de estos puedan acceder a servicios bancarios, ya que actualmente tienen limitado su acceso a los bancos por ser considerados sujetos de alto riesgo en materia de blanqueo de capitales.
Los casinos sufren por falta de atención con relación a la apertura de cuentas bancarias, lo que los limita a la hora de realizar sus transacciones en efectivo, destacó Manuel Sánchez, nuevo director de la JCJ.
El funcionario calificó como injusta esta situación, “ya que se trata de la actividad más regulada del país y cumple con las normas internacionales en cuanto al blanqueo de capitales”.
Sánchez, citado en un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas, señaló que los casinos tienen un contrato con la Nación y son objeto de una permanente supervisión por parte de la Unidad de Análisis Financiero, por la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros y por la propia JCJ.