Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cambio climático afecta rendimiento del café arábigo

Cambio climático afecta rendimiento del café arábigo

El productor de café Masumi Kondo se envolvía en una acogedora manta en las noches frescas de la década de 1970, cuando comenzó a cultivar en la región de Franca, en el estado brasileño de Sao Paulo. Ahora, gracias a un clima persistentemente más cálido, necesita aire acondicionado.

No solo los hábitos de sueño de los agricultores responden a cambios en el clima. El aumento de las temperaturas está reduciendo el rango de las plantas arábigas silvestres, el grano más popular entre los bebedores. Desde Brasil hasta Etiopía y Kenia, los productores se están moviendo cuesta arriba y están implementando nuevas tecnologías para mantener los rendimientos.

Dentro de las próximas siete décadas, los lugares donde el café arábica puede crecer naturalmente probablemente caerán al menos 50%, aseguran en un informe científicos del Real Jardín Botánico de Gran Bretaña.

La abundancia actual de granos, que ha limitado los precios del café en las tiendas de todo el mundo, podría revertirse a medida que el cambio climático reduzca el tamaño potencial de la cosecha en los próximos años.

Los precios más bajos, como los que estamos viendo en este momento, serán un riesgo mayor que el cambio climático durante los próximos tres años, asegura Geordie Wilkes, jefe de investigación en Sucden Financial Ltd.

Los productores en Centroamérica están perdiendo. A más largo plazo, 10 años en adelante, el cambio climático será lo más importante para el mercado.

Los granos de arábica –los favoritos de Starbucks Corp. para sus bebidas de café– son la fuente más común de café en todo el mundo, prosperando en regiones frescas con estaciones lluviosas y secas diferenciadas.

Necesitan temperaturas durante todo el año de 15 a 24 grados centígrados, según el Instituto de Investigación del Café. Demasiado frío y se congelan. Demasiado cálido y la calidad del café disminuye.

El sabor de los granos depende de las noches frescas.

Sin embargo, los agricultores están notando que el rango de la planta está cambiando debido al aumento de las temperaturas.

La productividad de las plantas de café ha disminuido mucho, asegura Kondo, cuya familia tiene 120 hectáreas de árboles de arábica. Además del calor, ya no llueve como antes.

Hace unos años, decidimos no comprar un nuevo terreno para expandirnos, ya que evaluamos que el riesgo climático de plantar café aquí es más alto, dijo.

El mayor riesgo es para la versión silvestre de las plantas de arábica, que contienen el repositorio genético necesario para producir nuevos sabores y plantas más robustas.

Los científicos de Kew dijeron que el rango natural de esas plantas se está reduciendo por tres razones: cambio climático, hongos y deforestación.

Su preocupación es que más de la mitad de todas las especies de café silvestres podrían extinguirse para 2088.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 CADE 2025: en directo llamado a la acción: ejecución impostergable en la Era de la Inteligencia Artificial Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más