Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cargo por refinación de cobre se reduce

Los tratamientos de cobre han caído entre $79 y $81 por tonelada, de acuerdo con dos operadores, desde $83 a finales de mayo.

Cargo por refinación de cobre se reduce

Las interrupciones en los envíos de cobre desde Canadá y Chile han socavado las expectativas de aumento de los suministros globales de cobre en la segunda mitad del año, lo que a su vez ha reducido los cargos que las fundiciones cobran a las mineras por procesar el metal rojo.

Los cargos por tratamiento y refinación (TC/RCs), un indicador muy observado de la oferta del metal rojo, se han reducido en las últimas semanas.

Una caída en las señales de los TC/RCs sugiere que las fundiciones se han visto obligadas a bajar sus tasas para atraer la llegada de cobre, una señal de escasez de suministro desde las minas.

Los cargos por tratamiento de cobre han caído entre $79 y $81 por tonelada, de acuerdo con dos operadores, desde $83 a fines de mayo y $88.40 a principios de año.

Esto está muy por debajo de las expectativas del Equipo de Compras de Fundiciones Chinas (CSPT, por su sigla en inglés), que establece un precio mínimo de los TC/RCs para las principales plantas del país.

El CSPT había elevado su precio mínimo para el tercer trimestre a $86 la tonelada y a ocho centavos la libra, frente a $80 la tonelada del segundo trimestre, según tres fuentes.

“El (cargo al contado) es un número que es más bajo de lo que habría anticipado y que el mercado esperaba al principio del año”, dijo Ivan Szpakowski, presidente financiero de Academia Capital, un fondo de cobertura estadounidense concentrado en los mercados emergentes y en las materias primas.

“Me hace cuestionar si el suministro de concentrado este año podría ser un poco menos de lo que esperaba el mercado”, agregó.

Unos incendios forestales en Canadá y mal clima en la costa de Chile han interrumpido los envíos de concentrado de cobre a las plantas de China y Japón este mes, permitiendo a los vendedores negociar tarifas de tratamiento más baratas.

Por otra parte, unos 5 mil trabajadores de la gigantesca mina de cobre Grasberg, operada por la unidad indonesia de Freeport-McMoRan Inc., extenderán su huelga por un cuarto mes, dijo un funcionario del sindicato.

El mercado mundial del cobre se ve cada vez más cerca de alcanzar un equilibrio este año, desde las expectativas de un superávit a principios de año, después de que la huelga en Indonesia y las negociaciones de contrato de la mina chilena Escondida interrumpieron la oferta de las dos primeras minas del mundo.

El déficit del mercado mundial de cobre refinado se amplió en abril a 53 mil toneladas, desde 18 mil toneladas en marzo, dijo el International Copper Study Group (ICSG).

Para los primeros cuatro meses del año, el mercado tenía un excedente de 80 mil toneladas, en comparación con un déficit de 185 mil toneladas el año anterior.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más