Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cartera privada de BNP sube 18%

En los tres primeros meses del año, el banco estatal desembolsó $163.2 millones para financiar diversas actividades económicas.

Cartera privada de BNP sube 18%

La cartera de préstamos al sector privado del Banco Nacional de Panamá (BNP) ascendió al cierre del primer trimestre del año a 2 mil 104.7 millones de dólares, un incremento de 18% si se compara con los mil 783.4 millones de dólares de igual periodo del año pasado. En los tres primeros meses del año se han desembolsado 163.2 millones de dólares.

La cartera agropecuaria asciende a 364.3 millones de dólares, lo que ubica a este banco estatal como el líder en este sector.

En cuanto al comportamiento de la cartera del banco, comparando marzo de 2011 con igual período de 2010, se presenta un crecimiento de 18% en la banca agropecuaria, 8% en la banca comercial, 37% en la banca corporativa, 15% en la banca de personal, 2% en hipotecas y 55% en crédito a instituciones financieras, según un informe de la entidad. “Este primer trimestre del año muestra resultados positivos, a pesar de que las solicitudes de créditos empiezan a tomar mayor fuerza durante el segundo trimestre del año”, comentó el gerente Darío Berbey.

Los resultados han contribuido a que el banco cierre el trimestre con una utilidad de 26.1 millones de dólares, un 16% más en comparación con 2010. Las ganancias de 2010 fueron de 102.6 millones de dólares, un 28.7% de aumento con respecto a 2009. La morosidad, por su parte, asciende a 58.5 millones de dólares, equivalente al 2.8% de la cartera de préstamos.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  El médico panameño que despidió a George Foreman Leer más
  •  ¿Quién protege al Estado? El dilema de la soberanía Leer más
  •  La inteligencia que más falta nos hace Leer más
  •  Un plato digno también cura: ¿Y si el Estado también supiera cocinar bien? Leer más
  •  Panamá ante la encrucijada fiscal: Urge repensar el sistema tributario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más