Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile anota récord en exportaciones de frutas

Asia fue el mercado de mayor crecimiento respecto a las exportaciones, con un alza del 30.7%.

Chile anota récord en exportaciones de frutas

Las exportaciones de frutas chilenas crecieron un 6.7% a niveles históricos en la temporada 2017-2018, debido a una mayor demanda de Asia y especialmente de China, dijo el gremio que agrupa a las empresas del sector.

La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) informó que en total se enviaron al exterior 2.78 millones de toneladas de frutas. “Este aumento se explica, principalmente en Asia y China, por los volúmenes récord alcanzados en cerezas y arándanos. En el caso de las cerezas, el incremento llegó al 96%”, dijo Ronald Bown, presidente de Asoex.

Agregó que Asia fue el mercado de mayor crecimiento respecto a las exportaciones, con un alza del 30.7%. El rol de China fue clave, en medio de la escalada en la guerra comercial con Estados Unidos. “Este aumento da cuenta del gran interés que los mercados del Asia-Pacífico han adquirido (...) donde China se ha transformado en un mercado clave. Creemos que en un futuro cercano Asia, especialmente China, será el principal mercado de los envíos de frutas chilenos”, dijo Bown. Si bien Estados Unidos y Canadá fueron el principal mercado de destino de las frutas chilenas (32%) durante la temporada, hubo una caída de 2.6% en el volumen de envíos por una mayor diversificación de los destinos.

El dirigente de Asoex informó además un incremento de los envíos a Europa, que alcanzaron 658 mil 711 toneladas, un alza del 10.3%.

A nivel de países, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de frutas de Chile, seguido por China-Hong Kong, Holanda, Inglaterra y Colombia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más