Chile colocó ayer un bono por 830 millones de euros ($1,028 millones) en el mercado internacional, con un rendimiento del 1.44%, menor a lo previsto inicialmente para la emisión.
La tasa de colocación del bono a 11 años fue equivalente a mid-swap más 35 puntos básicos, agregó IFR.
La guía inicial de precio para la oferta de deuda con vencimiento en febrero de 2029 había sido de una tasa mid-swap más 50/55 puntos básicos.
El resultado “confirma el positivo escenario de financiamiento del mercado europeo que hemos sabido aprovechar, la confianza de los inversionistas en Chile, así como el compromiso de mantener referencias en el mercado europeo”, dijo el ministro de Hacienda chileno, Nicolás Eyzaguirre.
Según detalló el Gobierno en un comunicado, la demanda fue tres veces superior al monto ofertado.
El spread —o diferencial— sobre la tasa de referencia mid-swap y el cupón (1.44%) alcanzados “son los más bajos obtenidos por Chile en dicho mercado desde que tenemos registro”, sostuvo el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
Chile, cuya emisión se prevé cuente con una clasificación Aa3, A+ y A, fue asesorado en la colocación por los bancos BNP Paribas, HSBC y Santander.