El Banco Central de Chile elevó ayer su proyección de inflación para este año a un 3.6%, desde el 2.8% proyectado en diciembre pasado, pero mantuvo su proyección de crecimiento económico en un rango de entre 2.5% y 3.5% en 2015.
Las proyecciones corresponden al Informe de Política Monetaria (Ipom), el primero de este año presentado ante la Comisión de Hacienda del Senado, por el presidente del organismo emisor, Rodrigo Vergara.
“En el escenario base el IPC (índice de precios al consumidor) seguirá convergiendo a la meta (2.0% a 4.0%), pero se mantendrá sobre el 4% interanual por algunos meses más, acercándose al 3% en 2016”, señaló el documento.
El emisor indicó que la curva de inflación ha sido “fuertemente influenciada por la depreciación del peso chileno, que ha sido mayor y más persistente de lo estimado previamente”. Para 2016, el Banco Central prevé una inflación del 3.2% acumulada en diciembre.
Sobre la proyección del PIB, el Banco Central la mantuvo en el rango de 2.5% y 3.5% para 2015, igual a lo pronosticado en diciembre pasado, aunque advirtió de que el crecimiento seguirá por debajo del estimado para el mediano plazo, entre un 4.0% y un 4.5%.
Además, toma en cuenta que en la primera mitad del año la economía tendrá tasas de expansión similares al promedio de los últimos meses, con un proceso de recuperación que se hará más evidente hacia finales de 2015.
Junto a ello, “esta proyección considera que el crecimiento de los socios comerciales para el bienio 2015-2016 será mayor que el de años previos”.
Una mejoría de los términos de intercambio y la depreciación cambiaria seguirá dando impulso a los sectores transables (vinculados a las exportaciones), también se estima que los menores precios de los combustibles cooperarán en reducir los costos de las empresas y mejorar los ingresos familiares.