El Gobierno chileno espera mantener la tendencia a la baja en los precios de la energía durante la próxima licitación de suministro que realizará en octubre, dijo a Reuters el ministro de Energía, Andrés Rebolledo.
Sin embargo, el funcionario reconoció en una entrevista que la subasta, por 2 mil 200 gigavatios/hora para clientes regulados desde 2024, probablemente no logre una baja muy pronunciada frente a los 47.6 dólares promedio obtenidos en una exitosa licitación el año pasado.
“Lo que esperamos es que se va a mantener la tendencia respecto a la baja del precio y la competitividad de las energías renovables no convencionales”, afirmó el ministro.
“El precio final de la energía en los últimos años en Chile ha caído un 60%”, agregó.
Rebolledo confía en que los proyectos adjudicados en la última licitación, entre los que hay de energías solar y eólica, se construirán a pesar del mayor desafío de financiamiento por el bajo precio pactado, y hasta ahora no hay signos de que ninguna empresa vaya a abandonar su contrato pese a un par de cambios de propiedad.