Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile impulsa medidas para repunte de inversiones

Chile impulsa medidas para repunte de inversiones

El Gobierno chileno anunció medidas para reducir barreras, especialmente en materia medioambiental y sectorial, que permitan agilizar la tramitación de grandes proyectos de inversión, en un intento por dinamizar el crecimiento económico y el empleo en el país.

El presidente de centroderecha Sebastián Piñera destacó que apoyarán iniciativas que no han prosperado en el Congreso y se dará impulso a la oficina de Gestión de Proyectos Sustentables para disminuir una “excesiva burocracia” estatal.

“Tenemos una cartera de inversión de proyectos de inversión que están estancados o paralizados por distintas razones (...). Ningún país puede darse el lujo, y menos un país que aspira a ser desarrollado y sin pobreza, de mantener paralizados por años y años proyectos”, dijo Piñera durante el anuncio.

Según el Gobierno, a la fecha hay 203 proyectos, con una inversión de 65,121 millones de dólares para los próximos cuatro años. Cerca de la mitad de esas inversiones se vinculan a la minería, del que Chile es el mayor productor mundial de cobre y uno de los mayores exportadores de litio.

Los proyectos vinculados a infraestructura, en tanto, suman 14,150 millones de dólares, seguido por energía y el negocio inmobiliario 5,505 millones de dólares.

Según cálculos del Gobierno, la puesta en marcha de esta cartera de proyectos en los próximos cuatro años significaría la creación de 250 mil nuevos empleos adicionales a los que tiene contemplados por un esperado mayor crecimiento de la economía. Actualmente, los proyectos de inversión tardan más de cuatro o cinco años en concretarse y los inversionistas en algunos casos deben tramitar más de mil permisos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más