Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile recorta sus tasas de interés

Es la segunda vez que el instituto emisor disminuye su tasa de política monetaria en lo que va del año. En enero la redujo en 25 puntos.

Chile recorta sus tasas de interés

El Banco Central de Chile redujo su tasa de interés referencial en un cuarto de punto porcentual al 3.0%, tal como esperaba el mercado, y dejó abierta la puerta para un incremento adicional del impulso monetario ante el bajo dinamismo de la economía.

Esta es la segunda vez que el instituto emisor disminuye su tasa de política monetaria (TPM) en lo que va del año, luego de que la redujo 25 puntos básicos en enero y la dejó sin cambios en febrero. Distintas mediciones de mercado apuntaban a un recorte de 25 puntos básicos este mes.

“El consejo estima que las tendencias recientes del escenario macroeconómico, así como sus implicancias para las perspectivas de la inflación de mediano plazo, podrían requerir un incremento adicional del impulso monetario”, dijo el banco central en un comunicado.

En él, la entidad destacó que las cifras de actividad y demanda continúan mostrando un débil desempeño, en un trimestre que ha sido golpeado por una extensa huelga minera, gigantescos incendios y menos días laborales que en igual lapso del año pasado.

“La decisión tomada se justifica en un contexto de acotado crecimiento, empeoramiento del mercado laboral y de la trayectoria esperada para la inflación”, dijo un informe del banco Santander Chile.

Pero la posible decisión de la entidad de inyectar algo más de estímulo monetario divide al mercado, ya que analistas han previsto que la tasa permanecerá estable en lo que resta del año, mientras operadores apuestan a que disminuiría otros 25 puntos en un horizonte de seis meses.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más