Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile reduce su proyección del PIB

En medio de la controlada inflación y ante la debilidad de la economía, el Banco Central recortó en 100 puntos base su tasa referencial de interés.

Chile reduce su proyección del PIB

El Gobierno de Chile recortó ayer su proyección para el crecimiento de la economía en 2017 a un 1.5%, cifra que requerirá de un importante repunte en el segundo semestre ante la mayor debilidad de la demanda interna y una baja tasa de inversión.

Ante una comisión parlamentaria, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, definió el ajuste desde una proyección previa del 2.25% como “realista” y subrayó que el efecto de una extensa huelga en la mina de cobre Escondida ha sido mayor a lo esperado. Chile es el mayor productor mundial del metal.

Según explicó Valdés, la nueva estimación “implica aceleración importante en la segunda mitad del año”.

De acuerdo con los datos más recientes, la economía chilena-medida por el indicador mensual de actividad económica- acumuló una expansión del 0.4% a mayo, en uno de sus peores desempeños para el período desde finales de la crisis de 2009.

En tanto, según las nuevas estimaciones oficiales la demanda interna crecería un 2.5% este año, menos que el 2.8% previsto en el presupuesto.

Mientras, la inflación anualizada a diciembre alcanzaría un nivel del 2.8%, desde el cálculo previo del 3.0%.

En medio de la controlada inflación y ante la debilidad de la economía, el Banco Central recortó en 100 puntos base su tasa referencial de interés en la primera parte del año. Valdés dijo que el cobre promediaría 2.50 dólares la libra este año, desde un pronóstico previo de 2.20 dólares, cálculo en línea con la paulatina recuperación que ha mostrado el valor del metal en los mercados internacionales. En cuanto al déficit fiscal efectivo, este cerraría en 3.1% este año, menos que el 3.3% contemplado previamente. Mientras, el llamado balance estructural anotaría un déficit del 1.7%.

El balance estructural es una política que busca ahorrar en tiempos de auge, cuando se reciben ingresos que se sabe son solo transitorios, para poder gastarlos en coyunturas que hacen caer los ingresos o aumentan las necesidades de gasto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más