Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China acusa a EU de distorsionar avance de negociaciones

No se han programado más conversaciones comerciales entre China y EU desde el 10 de mayo.

China acusa a EU de distorsionar avance de negociaciones

China acusó a Estados Unidos (EU) de albergar “expectativas extravagantes” para un acuerdo comercial, lo que puso en evidencia la distancia entre los dos lados, en momentos en que las medidas de Washington contra la gigante tecnológica Huawei comienzan a golpear al sector.

Añadiendo a las tensiones bilaterales, el Ejército de EU dijo que uno de sus barcos de guerra navegaba cerca de la disputada zona Scarborough Shoal reclamada por China en el mar del Sur de China, en la última de una serie de operaciones similares que han incomodado a Pekín.

Las acciones de los fabricantes de chip europeos Infineon Technologies, AMS y STMicroelectronics cayeron con fuerza el lunes por las preocupaciones de que los proveedores de Huawei Technologies puedan suspender los embarques a la firma china por la decisión de Washington de ponerla en una lista negra.

En una entrevista con Fox News grabada la semana pasada y difundida el domingo por la noche, Trump dijo que EU y China tenían un acuerdo muy sólido, “un buen acuerdo, y ellos lo cambiaron. Y yo digo ‘OK’, vamos a gravar sus productos”.

En Pekín, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, dijo que no sabía de qué estaba hablando Trump.

No sabemos de qué va este acuerdo del que EU está hablando. Tal vez EU tiene un acuerdo por el que albergaban expectativas extravagantes, pero ciertamente no es un acuerdo que China haya aceptado, dijo Kang.

La razón por la que la última ronda de negociaciones entre China y EU no logró un acuerdo es que Washington intentó alcanzar objetivos no razonables a través de una presión extrema, dijo añadió.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más