Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China y Estados Unidos inician negociaciones comerciales

El enfriamiento del crecimiento económico en ambos países está aumentando la presión para alcanzar un acuerdo entre las dos potencias.

China y Estados Unidos inician negociaciones comerciales

Enfrentando un plazo que vence en marzo, los gobiernos de China y Estados Unidos comenzaron ayer las negociaciones para poner fin a su guerra comercial.

+info

China y EU retoman las negociacionesDonald Trump habla de positiva negociación

Las dos economías más grandes del mundo expresaron su optimismo sobre el potencial de avances, pero ninguna indicó que su postura haya cambiado.

El enfriamiento del crecimiento económico en ambos países está aumentando la presión para alcanzar un acuerdo.

Menor dinamismo en la economía china

El crecimiento de China cayó a su nivel más bajo después de la crisis mundial, del 6.5%, en el trimestre que terminó en septiembre. Las ventas de automóviles cayeron un 16% en noviembre con respecto al mismo mes del año anterior.



Al comenzar las conversaciones ayer en el Ministerio de Comercio chino en Pekín, China se quejó por el avistamiento de un buque de guerra estadounidense en lo que dijo eran aguas chinas, pero no quedó claro si eso podría trastornar los procedimientos.

Ambas partes han proporcionado escasa información sobre sus conversaciones.

Las negociaciones siguieron adelante pese a la tensión por la detención de una ejecutiva china del gigante tecnológico chino Huawei en Canadá, por cargos estadounidenses relacionados con posibles violaciones de las sanciones comerciales a Irán.

La delegación de Washington está encabezada por Jeffrey D. Gerrish, adjunto del representante comercial de Estados Unidos.

El grupo norteamericano incluye también a funcionarios de Agricultura, Energía, Comercio, Tesoro y la Secretaría de Estado.

El presidente Donald Trump impuso aumentos de aranceles de hasta el 25% sobre importaciones de bienes chinos por valor de $250 mil millones en represalia por las acusaciones estadounidenses de que Pekín roba o presiona a las compañías para que le revelen su tecnología.

El presidente chino, Xi Jinping, respondió con medidas punitorias por valor de $110 mil millones sobre bienes estadounidenses, ralentizó los permisos de aduanas para sus empresas y suspendió la emisión de licencias en finanzas y otros negocios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más