Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China aboga por reestructuración

El gobernador del Banco Popular de China manifiesta que hay que tener en cuenta a los mercados emergentes de países en desarrollo.

China aboga por reestructuración

China defendió ayer la capitalización del BID para que pueda conceder más créditos y abogó por una reestructuración del sistema financiero internacional para evitar en el futuro crisis como la que azota al mundo.

Ante la 50 Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se celebra en la ciudad colombiana de Medellín, el gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, reconoció que el mundo atraviesa por “un momento muy difícil”.

Destacó la importancia de una reforma porque “la política fiscal y monetaria no sirven si no se toman las medidas necesarias”.

Se debe “encontrar un rumbo para resolver esta crisis financiera y evitar que pueda repetirse en el futuro”, dijo, al abogar por la reforma necesaria de las instituciones financieras internacionales.

Zhou dijo que hay un consenso en ese sentido y por ello “hay que tener en cuenta a los mercados emergentes de países en desarrollo, aumentar su cupo en las organizaciones financieras internacionales”.

También hizo referencia al necesario “manejo responsable de los sistemas financieros internacionales, incluso del personal en los más altos niveles”.

Dentro de esa reforma es fundamental “una mayor vigilancia y supervisión” en esas instituciones como fórmula para lograr un mayor equilibrio económico, agregó.

El gobernador del Banco Popular de China destacó también las medidas encaminadas a “incrementar el ahorro” y puso como ejemplo el caso de Asia tras la crisis de 1998, cuando “afectó muchísimo a diferentes países, pero se frenó la especulación, se aprendió a utilizar el ahorro y aumentar las reservas”. “Eso tiene que ver con la reforma que puede introducirse para cambiar la situación” de crisis actual, matizó.

China entonces hizo uso de un paquete de 600 mil millones de dólares, pero explicó que “sólo una tercera parte vino del presupuesto (nacional), el resto del sector privado, con el apoyo del sector financiero, la banca comercial, aseguradoras, mercados de capitales, para estimular la economía”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más