Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China elimina barreras a la inversión extranjera en sectores productivos

China elimina barreras a la inversión extranjera en sectores productivos

China anunció el fin a los límites a las inversiones extranjeras en la fabricación de automóviles, seguros y otros sectores, pero no respondió directamente a quejas sobre comercio y tecnología que alimentan el conflicto con Washington.

El cambio había sido buscado por Estados Unidos, Alemania y otros socios comerciales. Ellos se quejan de que Pekín bloquea el acceso a su economía estatizada, mientras que empresas chinas operan libremente en sus países. El anuncio de China se produce después de la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump, de restringir las inversiones chinas en Estados Unidos. Pero confirmó promesas hechas en noviembre, antes del estallido de la nueva disputa.

Grupos empresariales dijeron que es demasiado pronto para saber el impacto de la decisión, hasta que se den a conocer las normas de licencias y otras reglas.

Muchos cambios “fueron articulados previamente por los principales líderes de China”, dijo Jake Parker, vicepresidente de operaciones en China del Consejo de Negocios EU-China.

El anuncio no incluye cambios que respondan directamente a las quejas estadounidenses de que Pekín se roba o presiona a empresas extranjeras para que le entreguen tecnología. Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta 25% en unos 450 mil millones de dólares en productos chinos. Pekín dice que responderá con sus propios aranceles, avivando temores de una disputa que pudiera obstaculizar el comercio global y el crecimiento económico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más