Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China consideraría excluir Boeing 737 Max de acuerdo

Los Boeing aparecieron en una lista preliminar de productos estadounidenses que China compraría para reducir su superávit comercial con Estados Unidos.

China consideraría excluir Boeing 737 Max de acuerdo

China analiza la opción de excluir el problemático avión Boeing 737 Max de una lista de exportaciones estadounidenses que compraría como parte de un acuerdo comercial con el país norteamericano, señalaron personas cercanas al asunto.

Los aviones Boeing aparecieron en una lista preliminar de productos estadounidenses que China compraría para reducir su superávit comercial con Estados Unidos, detallaron las personas, que pidieron no revelar su identidad.

Ganancias operativas

Para Boeing, la exclusión del modelo supondría otro revés para una empresa que tambalea ante una crisis de confianza relacionada directamente con su avión de mayores ventas, que representa casi un tercio de sus ganancias operativas.



Ahora, inquietudes en materia de seguridad hacen que el gigante asiático examine la posibilidad de eliminar el 737 Max de la lista o reemplazarlo con otros modelos de Boeing tras el accidente de un avión operado por Ethiopian Airlines, que generó que se suspendiera el uso de la aeronave en gran parte del mundo, añadieron.

Una reducción en la compra de aviones podría dificultar que China cumpla con una oferta que habría hecho para disminuir su superávit anual de más de 300,000 millones de dólares en productos con Estados Unidos durante seis años y potencialmente retrasaría cualquier acuerdo general entre los dos países.

Con un valor de miles de millones de dólares y al ser una exportación clave de Estados Unidos, los aviones probablemente serían un componente esencial de cualquier compromiso chino de comprar más productos estadounidenses, junto con la soja, la carne y el gas natural.

El Ministerio de Comercio chino, que está a cargo de las negociaciones comerciales de la nación con Estados Unidos, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Un representante de Boeing declinó hablar sobre el tema.

Para Boeing, la exclusión del modelo supondría otro revés para una empresa que tambalea ante una crisis de confianza relacionada directamente con su avión de mayores ventas, que representa casi un tercio de sus ganancias operativas.

A través de un comunicado, el fabricante americano de Boeing indicó que sigue teniendo plena confianza en la seguridad del 737 Max. Sin embargo, ha determinado (por precaución y para tranquilizar al público sobre la seguridad de las aeronaves) recomendar a la FAA la suspensión temporal de las operaciones de toda la flota global de 371 aeronaves 737 Max.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene una nueva camiseta Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más