Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China, al frente de Asia-Pacífico

El mandatario chino se reunirá con su par Michelle Bachelet para afianzar lazos comerciales y ‘salvaguardar’ intereses comunes.

China, al frente de Asia-Pacífico

El presidente de China, Xi Jinping, buscó durante una visita a Chile fortalecer su liderazgo para avanzar en la construcción del Área de Libre Comercio Asia-Pacífico, un día después de que el presidente electo de Estados Unidos dijera que no se sumará a la iniciativa.

+info

China promete en foro Asia Pacífico seguir abriendo su mercado ante incierto panorama en EUXi Jinping impulsa comercio con Perú

En la última etapa de una gira por Latinoamérica, que incluyó Ecuador y su presencia en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Perú, Xi se reunirá con la mandataria Michelle Bachelet para profundizar lazos comerciales y “salvaguardar” intereses comunes.

“Ambas partes debemos fortalecer la comunicación y la coordinación en los mecanismos multilaterales como la ONU, el APEC, entre otros, para acelerar la construcción del Área de Libre Comercio Asia-Pacífico, añadiendo una nueva fuerza motriz al desarrollo económico mundial”, dijo Xi en una columna de opinión publicada por el diario El Mercurio.

La declaración de Xi contrasta con la decisión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó que su nación se retirará del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), tras calificarla como “un desastre potencial” para su país.

El TPP busca cubrir un 40% de la economía mundial e incluía inicialmente a Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Tras el anuncio de Trump, los países que integran el TPP han reafirmado su compromiso de seguir adelante con este pacto sin Estados Unidos y esperan que China asuma un mayor liderazgo. En medio de este panorama, China impulsa su propia versión del TPP, llamada Asociación Económica Regional Amplia (RCEP, por sus siglas en inglés).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más