El presidente de China, Xi Jinping, buscó durante una visita a Chile fortalecer su liderazgo para avanzar en la construcción del Área de Libre Comercio Asia-Pacífico, un día después de que el presidente electo de Estados Unidos dijera que no se sumará a la iniciativa.
En la última etapa de una gira por Latinoamérica, que incluyó Ecuador y su presencia en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Perú, Xi se reunirá con la mandataria Michelle Bachelet para profundizar lazos comerciales y “salvaguardar” intereses comunes.
“Ambas partes debemos fortalecer la comunicación y la coordinación en los mecanismos multilaterales como la ONU, el APEC, entre otros, para acelerar la construcción del Área de Libre Comercio Asia-Pacífico, añadiendo una nueva fuerza motriz al desarrollo económico mundial”, dijo Xi en una columna de opinión publicada por el diario El Mercurio.
La declaración de Xi contrasta con la decisión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó que su nación se retirará del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), tras calificarla como “un desastre potencial” para su país.
El TPP busca cubrir un 40% de la economía mundial e incluía inicialmente a Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
Tras el anuncio de Trump, los países que integran el TPP han reafirmado su compromiso de seguir adelante con este pacto sin Estados Unidos y esperan que China asuma un mayor liderazgo. En medio de este panorama, China impulsa su propia versión del TPP, llamada Asociación Económica Regional Amplia (RCEP, por sus siglas en inglés).