China, el mayor consumidor de metales del mundo, se está volviendo “sofisticada” en sus inversiones en materias primas con una estrategia más comercial, dijo un ex responsable ejecutivo de BHP Billiton Ltd.
Las inversiones de las empresas chinas en Latinoamérica y África no “han sido tan impresionantes como se planeaba inicialmente”, lo que ha llevado a un cambio de mentalidad, dijo a inversores Charles Chip Goodyear, que dirigió la empresa de minería más grande del mundo por casi cinco años, en un foro de CLSA Research Ltd. en Hong Kong.
China, que no se desanimó porque no pudo invertir en Rio Tinto Group, está aumentando el gasto en compras de empresas petroleras y de minería al menos un 50% este año para aprovechar las valuaciones más bajas tras la caída de los precios. Esta semana el fondo soberano del país gastó 2 mil 750 millones de dólares en empresas de materias primas.
“Están adoptando una estrategia más sofisticada, y serán más comerciales en su manera de manejar estas cosas”, dijo Goodyear.