Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China lidera la compra de activos en Brasil

Las empresas chinas han anunciado compras por $4 mil millones en Brasil en 2016, el total más alto para un período comparable desde 2010.

China lidera la compra de activos en Brasil

China podría estar rezagada en el medallero de los juegos Olímpicos de este año en Río de Janeiro, pero está ganando la competencia por los activos brasileños.

Ningún país ha hecho más adquisiciones en Brasil este año que China, que ocupa el primer lugar por primera vez en la historia, según datos compilados por Bloomberg.

Las empresas chinas han anunciado compras por 4 mil millones de dólares en Brasil en lo que va del año, el total más alto para un período comparable desde 2010.

La mayor economía de América Latina se ha convertido en un país atractivo para los compradores chinos, al tiempo que las empresas brasileñas buscan compradores que las ayuden a sobrellevar la recesión más prolongada en la historia del país en las últimas décadas.

Una caída del 50% en el real brasileño en los últimos 5 años ha aumentado el poder adquisitivo de las empresas chinas, mientras que la oposición política a las adquisiciones está resultando ser menor que en Estados Unidos y el Reino Unido. “Brasil ha dado la bienvenida a la inversión china dados los desafíos económicos que encara”, dijo en una entrevista en Hong Kong José Gallagher, jefe de fusiones y adquisiciones para Asia Pacífico en Credit Suisse Group AG.

“El apetito chino por los activos brasileños seguirá siendo elevado”.

Reducir su deuda ha sido una importante motivación para los vendedores. Camargo Correa, S.A., un constructor sede en Sao Paulo que ha estado tratando de reducir su apalancamiento, acordó en julio vender su participación del 24% en CPFL Energia, S.A. a State Grid Corp. de China.

Vale, S.A., el productor de mineral de hierro que también está vendiendo activos para reducir su deuda, acordó vender 3 buques a un grupo chino por 269 millones de dólares el mes pasado. “Muchas empresas brasileñas se están viendo obligadas a vender activos muy atractivos a buenos precios para reducir su deuda”, dijo Renato Ejnisman, jefe de banca de inversión del Banco Bradesco, S.A. en Sao Paulo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más