Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China niega robo de tecnología extranjera

Pekín estaría alentado a ingenieros y científicos a llevar a casa tecnología foránea, obtenida por la vía legal o no.

China niega robo de tecnología extranjera

El Gobierno de China rechazó las acusaciones de que roba tecnología, después de que un exingeniero de General Electric Co. y su socio comercial chino fueran imputados con cargos de espionaje industrial.

Los cargos anunciados el martes pasado se conocen en plena guerra de aranceles entre Pekín y Washington por las denuncias estadounidenses, entre ellas que China roba o presiona a compañías para que entreguen su tecnología.

El Ministerio de Exteriores dijo que los cargos contra Xiaoqing Zheng, un exempleado de la división de energía de GE, y Zhaoxi Zhang, un empresario en el noreste de China, parecían ser un “caso comercial común” que no debería “interpretarse de más ni politizarse”.

“Los logros del desarrollo de China no han surgido del robo. Es el resultado de la sabiduría y sudor del pueblo chino”, dijo el ministerio en un comunicado. “Esperamos que la partes relevantes puedan frenar la exageración infundada, y ver y lidiar con los temas relevantes objetiva y racionalmente”.

El ministerio dijo que no tenía detalles más allá de lo que se reportaba en prensa.

Zheng y Zhang están acusados de recibir dinero del Gobierno chino y coordinarse con autoridades para lograr acuerdos con instituciones financieras y desarrollar tecnologías de turbina.

La imputación indica que Zheng, quien se especializa en tecnología de sellado, tomó información patentada y la envió por correo electrónico a Zhang, su sobrino. Su abogado, Kevin Luibrand, dijo que no comentaría los cargos.

Investigadores de seguridad extranjeros dicen que el gobierno chino ha alentado durante décadas a ingenieros y científicos a llevar a casa tecnología extranjera, ya sea que la obtengan por la vía legal o no.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más