Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China ofrece ayuda y condona deuda a países de África

El presidente Xi Jinping dijo que se animará a las empresas a invertir $10,000 millones en el continente.

China ofrece ayuda y condona deuda a países de África

El presidente de China, Xi Jinping, ofreció $60,000 millones en financiación a África y condonó parte de la deuda de algunas de las naciones africanas más pobres, instando a no usar los fondos en “proyectos vanidosos.”

En la apertura de una importante cumbre con líderes africanos, Xi prometió apostar por un desarrollo que los habitantes del continente podrían disfrutar, pero que al mismo tiempo sería sostenible con el medio ambiente.

China ha negado formar parte de la diplomacia de la “trampa de la deuda”, y la oferta de Xi de aportar más dinero llega después de prometer otros $60,000 millones, acordados en la última cumbre en Sudáfrica, hace tres años.

Xi dijo que estos nuevos $60,000 millones incluirán $15,000 millones en ayudas, préstamos sin intereses y créditos en condiciones favorables, un fondo especial de $10,000 millones para el desarrollo de las relaciones África-China, y otro fondo especial de $5,000 millones para las importaciones africanas.

Además, dijo que se animará a las empresas chinas a invertir al menos $10,000 millones en el continente durante los próximos tres años.

La deuda pública por los préstamos libres de intereses de China que vence a finales de 2018 se condonará para los países africanos endeudados más pobres, al igual que para los países en desarrollo del interior del continente y las pequeñas naciones insulares, agregó Xi. China llevará a cabo 50 proyectos de desarrollo verde y protección medioambiental en África, centrándose en la lucha contra el cambio climático, la desertificación y la protecciónde la vida silvestre, dijo Xi.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más