Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China ordena cerrar el Tíbet a los extranjeros antes de aniversarios

China está impidiendo que los visitantes extranjeros ingresen al Tíbet en las próximas semanas debido a que próximamente se conmemorarán dos aniversarios políticos delicados que cuestionaron la legitimidad del gobierno de Pekín sobre la región del Himalaya.

Varias agencias de viajes contactadas dijeron que no se permitirá la entrada de turistas extranjeros a esa región de los Himalayas hasta el 1 de abril. Se desconoce cuándo comenzó la prohibición, aunque algunos grupos de monitoreo indicaron que empezó este mes. La prohibición fue confirmada por el portal en línea de atención al cliente del Servicio Internacional del Tíbet de Viajes para Jóvenes, así como por el personal de las agencias de viajes Tibet Vista y Go to Tibet. Ambas tienen su sede en la sudoccidental ciudad de Chengdu, el principal punto de partida para las visitas al Tíbet.

Los funcionarios contactados se negaron a dar sus nombres o a ofrecer detalles.

El 10 de marzo se cumple el 60º aniversario de un fallido alzamiento en el Tíbet contra el Hobierno chino.

El 14 de marzo de 2008 hubo disturbios antigubernamentales en Lhasa, la capital regional. Aunque la prohibición para el ingreso de extranjeros ocurre una vez al año, las autoridades están prestando atención especial por el aniversario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más