Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China rechaza acusaciones de Estados Unidos a Huawei

Huawei es el segundo fabricante mundial de teléfonos móviles y líder en equipos para redes. Washington lo acusa de espiar para el Gobierno chino.

China rechaza acusaciones de Estados Unidos a Huawei

China rechazó ayer las acusaciones “sin fundamento” de Estados Unidos contra la compañía china de telecomunicaciones Huawei, y las “amenazas” del secretario de Estado, Mike Pompeo, durante un viaje a Hungría.

+info

Merkel no apoyará prohibición contra Huawei en AlemaniaFrancia endurecerá acceso a equipos 5G por temor a HuaweiInvestigan a Huawei por robo de secreto comercial

Huawei es el segundo fabricante mundial de teléfonos móviles y líder en equipamientos para redes de telecomunicaciones.

Washington lo acusa de poder espiar para el Gobierno chino y está intentando convencer al máximo número de países, sobre todo occidentales, para que no utilicen sus equipamientos.

“Desde hace ya algún tiempo, Estados Unidos no hace ningún esfuerzo y se inventa sin escrúpulos todo tipo de acusaciones sin fundamento”, dijo Hua Chunying, la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín. “Y ahora hasta el punto de amenazar abiertamente y querer provocar disensiones en las relaciones entre China y otros países”, afirmó en una rueda de prensa.

Pompeo habló el lunes en Hungría del acuerdo entre el Gobierno húngaro y Huawei para desarrollar la red de telefonía 5G en los países del este de Europa.

La compañía de telecomunicaciones con sede en Shenzhen, China, ha hecho de Hungría una base clave en Europa, promocionando inversiones de $1,200 millones en el país.

La administración de Trump, que desea impulsar su asociación con Hungría y otros países de Europa central, está advirtiendo que las naciones que utilizan equipos de Huawei en infraestructura crítica podrían abrirse a riesgos de seguridad. “Si se implanta un equipamiento allí donde tenemos importantes sistemas estadounidenses, para nosotros es más difícil colaborar” con esos países, dijo en referencia a la compañía china.

Pompeo no dio detalles sobre a qué “sistemas estadounidenses importantes” se refería. Pero el principal diplomático de Estados Unidos está haciendo del rechazo a Huawei un tema clave de su viaje a Europa esta semana, con paradas adicionales en Polonia, Eslovaquia, Bélgica e Islandia.

La administración ha abogado por que los proveedores de equipos móviles de próxima generación confíen en empresas estadounidenses como Cisco Systems.

La compañía está considerada mejor que sus competidoras, pero hay acusaciones de que sus equipos podrían servir a los servicios de inteligencia chinos para espiar a los países que los usan.

El año pasado Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos prohibieron a la compañía china participar en el despliegue de la red 5G.

Y en diciembre el principal operador móvil de Reino Unido, BT, anunció que retiraría sus equipos Huawei de las redes 3G y 4G que ya están en servicio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más