China rechazó ayer las acusaciones “sin fundamento” de Estados Unidos contra la compañía china de telecomunicaciones Huawei, y las “amenazas” del secretario de Estado, Mike Pompeo, durante un viaje a Hungría.
Huawei es el segundo fabricante mundial de teléfonos móviles y líder en equipamientos para redes de telecomunicaciones.
Washington lo acusa de poder espiar para el Gobierno chino y está intentando convencer al máximo número de países, sobre todo occidentales, para que no utilicen sus equipamientos.
“Desde hace ya algún tiempo, Estados Unidos no hace ningún esfuerzo y se inventa sin escrúpulos todo tipo de acusaciones sin fundamento”, dijo Hua Chunying, la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín. “Y ahora hasta el punto de amenazar abiertamente y querer provocar disensiones en las relaciones entre China y otros países”, afirmó en una rueda de prensa.
Pompeo habló el lunes en Hungría del acuerdo entre el Gobierno húngaro y Huawei para desarrollar la red de telefonía 5G en los países del este de Europa.
La compañía de telecomunicaciones con sede en Shenzhen, China, ha hecho de Hungría una base clave en Europa, promocionando inversiones de $1,200 millones en el país.
La administración de Trump, que desea impulsar su asociación con Hungría y otros países de Europa central, está advirtiendo que las naciones que utilizan equipos de Huawei en infraestructura crítica podrían abrirse a riesgos de seguridad. “Si se implanta un equipamiento allí donde tenemos importantes sistemas estadounidenses, para nosotros es más difícil colaborar” con esos países, dijo en referencia a la compañía china.
Pompeo no dio detalles sobre a qué “sistemas estadounidenses importantes” se refería. Pero el principal diplomático de Estados Unidos está haciendo del rechazo a Huawei un tema clave de su viaje a Europa esta semana, con paradas adicionales en Polonia, Eslovaquia, Bélgica e Islandia.
La administración ha abogado por que los proveedores de equipos móviles de próxima generación confíen en empresas estadounidenses como Cisco Systems.
La compañía está considerada mejor que sus competidoras, pero hay acusaciones de que sus equipos podrían servir a los servicios de inteligencia chinos para espiar a los países que los usan.
El año pasado Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos prohibieron a la compañía china participar en el despliegue de la red 5G.
Y en diciembre el principal operador móvil de Reino Unido, BT, anunció que retiraría sus equipos Huawei de las redes 3G y 4G que ya están en servicio.