Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China representa el 15% del total de la deuda mundial

El crecimiento real de la segunda mayor economía del mundo se desaceleró a un ritmo récord en el segundo trimestre por el impacto de la guerra comercial.

Los esfuerzos de China para apuntalar el alicaído crecimiento económico están resultando en un resurgimiento del endeudamiento, lo que pone de manifiesto las dificultades a las que se enfrenta el gobierno de Xi Jinping para frenar el riesgo financiero.

El volumen total de deuda corporativa, de los hogares y del gobierno de la nación ahora supera el 303% del producto interno bruto y representa aproximadamente el 15% de toda la deuda mundial, según un informe publicado por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés). Esto supone un incremento desde algo menos del 297% en el primer trimestre de 2018.

El crecimiento real de la segunda mayor economía del mundo se desaceleró a un ritmo récord en el segundo trimestre por el impacto de la guerra comercial con Estados Unidos, así como factores a más largo plazo, tales como el envejecimiento de la sociedad.

En un intento por gestionar la desaceleración, el gobierno ha tratado de canalizar el crédito al sector privado y fomentar el consumo interno, al precio de una deuda más alta.

Esto supone un cambio respecto a la enérgica campaña de 2018 para frenar el endeudamiento corporativo fuera de los balances del llamado sector bancario en la sombra, una iniciativa distintiva del presidente Xi.

Si bien ese esfuerzo tuvo cierto éxito, los préstamos en otros sectores lo contrarrestaron, según el IIF. La marcada desaceleración de la economía también afecta la carga que la deuda impone a la economía.

Ante un crecimiento nominal del PIB en torno al 8% superado con diferencia por el crecimiento de la financiación agregada de aproximadamente el 11%, la relación deuda/PIB está destinada a aumentar, de acuerdo con Raymond Yeung de Australia & New Zealand Banking Group Ltd.

El producto interno bruto creció un 6.2% en el período abril-junio respecto al año anterior, inferior a la expansión del 6.4% del primer trimestre.

Por ahora, el crecimiento acelerado de la deuda parece ser un precio político que los responsables están dispuestos a pagar para frenar la desaceleración.

Los responsables de políticas han apuntalado el apoyo fiscal, incluido el alivio de las normas para la utilización de deuda pública en algunos proyectos de infraestructura. El Consejo de Estado y el Gabinete de China dijeron el mes pasado, que los bancos deberían intentar vender bonos por más de $26 mil 200 millones) para financiar pequeñas empresas en 2019.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:50 Panamá será sede del torneo continental de flag football avalado por IFAF en 2025 Leer más
  • 21:50 Senan decomisa una tonelada de droga dentro de contenedor en Colón Leer más
  • 21:39 Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo Leer más
  • 21:08 Canadá advierte sobre daños en ese país y Estados Unidos si aplican aranceles al sector audiovisual Leer más
  • 20:58 Jorge Castelblanco firma un sólido quinto lugar en la Maratón de Cali 2025 Leer más
  • 20:53 Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’ Leer más
  • 20:47 La Casa Blanca aclara que no hay una decisión firme sobre aranceles a filmes extranjeros Leer más
  • 20:43 Jaime Vargas se deslinda de su costosa planilla: ‘los diputados no nombramos a nadie’ Leer más
  • 19:39 Fedebeis anuncia los líderes individuales del 82º Campeonato Nacional de Béisbol Mayor Leer más
  • 19:13 Ministra Montalvo defiende millonario contrato con empresa vinculada a red de espionaje Pegasus Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más