En una medida que agudiza una batalla comercial y sacude el mercado financiero, China anunció ayer un aumento de aranceles a productos estadounidenses por un valor de 60 mil millones de dólares en respuesta al más reciente incremento de aranceles que Estados Unidos aplicó a las importaciones chinas.
El ministro de Finanzas informó que entrarán en vigor el 1 de junio las nuevas tarifas entre 5% y 25% en cientos de productos estadounidenses, entre ellos baterías, espinacas y café.
La medida se da en respuesta al aumento de aranceles en productos chinos por un valor de 200 mil millones de dólares impuesto por el presidente Donald Trump el pasado viernes, después de señalar que China se había retractado de los compromisos que asumió en negociaciones previas en una disputa sobre las ambiciones tecnológicas y el continuo superávit de Pekín.
Tensión mundial
Al reanudar sus mensajes a través de Twitter, Trump advirtió al presidente chino Xi Jinping que China “saldrá muy lastimado” si no acepta un acuerdo comercial.
Trump tuiteó que China “¡tenía un gran acuerdo, casi completado, y se echaron para atrás!”.
Sin embargo, el Gobierno chino ha afirmado su determinación.
“China nunca cederá a ninguna presión exterior. Tenemos la determinación y la capacidad de defender nuestros derechos e intereses legítimos”, afirmó ayer Geng Shuang, un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín.
China había anunciado el viernes pasado “contramedidas necesarias” a la escalada de Trump sobre el conflicto arancelario.
Ante la incertidumbre, los precios de las acciones se desplomaron a nivel mundial.
Pekín se está quedando sin importaciones de Estados Unidos para sancionar debido al desequilibrio comercial entre las dos economías más grandes del mundo.