Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ciberataque golpea a grandes empresas

Unas 80 compañías en Rusia y Ucrania se vieron afectadas por el virus ‘Petya’, que deshabilitó las computadoras y pidió a los usuarios pagar $300.

Ciberataque golpea a grandes empresas

Un nuevo ciberataque similar a WannaCry se está propagando por toda Europa, golpeando a importantes compañías como Rosneft PJSC en Moscú y AP Moller-Maersk en Copenhague, además de afectar a los sistemas del gobierno en Kiev.

Más de 80 compañías en Rusia y Ucrania se vieron afectadas por el virus Petya, que deshabilitó las computadoras ayer y pidió a los usuarios pagar $300 en criptomonedas para desbloquearlas, según la compañía de ciberseguridad de Moscú Group-IB.

Operadores de telecomunicaciones y minoristas también se vieron afectados y el virus se está propagando de manera similar al ataque de WannaCry en mayo, dijo.

La intrusión es “la más grande en la historia de Ucrania”, escribió en Facebook Anton Gerashchenko, asistente del Ministerio del Interior.

El objetivo era “la desestabilización de la situación económica y la conciencia cívica de Ucrania”, aunque “se disfrazó de intento de extorsión”, dijo. Rosneft, el mayor productor de crudo de Rusia, controlado por el Kremlin, explicó en una declaración que evitó“consecuencias graves” del “ataque de hackers” cambiando a “un sistema de respaldo para administrar los procesos de producción”.

Dinamarca, Francia Maersk, operador de la mayor línea de contenedores del mundo, dijo que sus clientes no pueden usar las herramientas de reserva online y que sus sistemas internos no funcionan.

El ataque está afectando a varios sitios y unidades, que incluyen un operador portuario importante y un productor de petróleo y gas, dijo la portavoz Concepción Boo Arias por teléfono.

Saint-Gobain, un fabricante francés, dijo que sus sistemas también habían sido infectados, aunque una portavoz se negó a dar más información. La empresa de medios del Reino Unido WPP Plc también fue atacada.

“Los sistemas de TI en varias compañías WPP se vieron afectados”, dijo la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico. Los incidentes de ayer prosiguen al ataque con ransomware con el virus WannaCry que afectó a cientos de miles de computadoras en más de 150 países mientras los extorsionistas demandaban $300 en bitcoines a las víctimas. Los ataques de ransomware han ido en aumento: crecieron 50% tan solo en 2016, según Verizon Communications Inc.

El nuevo virus tiene una falsa firma digital de Microsoft anexada y el ataque se está propagando a muchos países, dijo en Twitter Costin Raiu, director del equipo mundial de investigación y análisis de Kaspersky Lab con sede en Moscú.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más